Acto de Suscripción del Convenio Marco de Cooperación en Formación Académica y Profesional Continua entre la Asociación de Abogados del Departamento de Caaguazú (ACADECA), el Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial del Paraguay
En la jornada del martes 1 de abril, se llevó a cabo el acto de suscripción del Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Abogados del Departamento de Caaguazú (ACADECA), el Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial del Paraguay, con el objetivo de fomentar la formación académica y profesional continua de los profesionales del Derecho del Departamento de Caaguazú.
El acto fue presidido por el Abg. Gerardo Bobadilla Frizzola, presidente del Consejo de la Magistratura, quien formalizó la firma del convenio junto a la Abg. Silvia Marilyn Cantero, presidenta de ACADECA.
La actividad realizada, contó también con la participación de los miembros de la Asociación de Abogados del Departamento de Caaguazú: el vicepresidente primero, Abg. Carlos Irigoita; el vicepresidente segundo, Abg. Saul Esquivel; la vocal Abg. Ada Céspedes; y la Sra. Gladys García, quienes estuvieron presentes para respaldar esta importante iniciativa de colaboración y capacitación profesional en beneficio de la comunidad jurídica del departamento.
Así también, participaron en el acto, la Secretaria General del CM, Mgtr. Cecilia Martínez, el director de la Escuela Judicial, Abg. Isabelino Galeano y el Asesor Jurídico del CM, Abg. César Verdún.
Se acordó llevar a cabo actividades de cooperación para la capacitación profesional continua, que se desarrollarán por Convenios Específicos a través de un Plan de Trabajo Académico de acuerdo a las normativas vigentes de las Partes.
Entre los aspectos del convenio se mencionan; realizar nexos con docentes, juristas, autoridades altamente calificadas dentro del ámbito jurídico y académico, así como realizar en forma conjunta congresos, cursos, diplomados, conferencias de interés común.
Asimismo, se estableció que los cursos, congresos, maestrías y diplomados realizados en forma conjunta serán declarados de interés institucional; previamente teniendo en cuenta las consideraciones y análisis realizados por el pleno del Consejo de la Magistratura.
El presente Convenio entra en vigencia a partir de la fecha y tendrá una duración de cinco (05) años.






