Miembros del Consejo de la Magistratura, recibieron la visita ilustre de los juristas internacionales Dr. Luca Mezzetti y el Dr. Jorge Amaya
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura, previa a la Sesión Ordinaria del día de hoy, se contó con la ilustre visita de los destacados juristas internacionales: el Prof. Dr. Luca Mezzetti y el Prof. Dr. Jorge Amaya, quienes disertaron en el curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica, realizado el pasado 3, 4 y 5 de abril en la ciudad de Concepción.
Durante la reunión, el presidente del Consejo, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, agradeció la presencia de los invitados, destacando su valiosa contribución al curso. En su intervención, también reconoció el alto nivel académico de los temas abordados por los expertos, lo que generó un gran interés entre los participantes.
El Ministro Dr. Eugenio Jiménez, expresó su agradecimiento a los juristas y destacó su participación en este evento académico, que forma parte de un ambicioso proyecto para mejorar la formación jurídica en Paraguay. A su vez, reconoció la calidad del curso y la disposición de los expertos para compartir sus conocimientos en temas fundamentales como el derecho constitucional y los derechos humanos.
Así también, el vicepresidente Dr. Gustavo Miranda, Dra. Alicia Pucheta, el Senador Edgar López, el Diputado Edgar Olmedo, el Dr. César Ruffinelli y el Dr. Enrique Berni, también expresaron sus agradecimientos y destacaron la relevancia de la capacitación especializada para mejorar la calidad del sistema judicial en el país. Todos coincidieron en que el curso ha dejado un impacto icónico en los profesionales del derecho y ha contribuido a fortalecer la cultura jurídica en Paraguay.
A su turno, El Dr. Jorge Amaya, agradeció la hospitalidad recibida, resaltó que eventos como este son pocas veces realizados y que este ofreció una oportunidad única de formación. Por su parte, el Prof. Luca Mezzetti, agradeció al Consejo de la Magistratura por la oportunidad de participar en el evento, destacando el éxito del curso y la importancia de fortalecer la democracia y los derechos humanos a través de la educación jurídica.


