Resumen de los puntos tratados por el pleno del Consejo de la Magistratura en la Sesión Ordinaria del lunes 21 de abril de 2025.
Previo al inicio de la Sesión Ordinaria de la fecha, y en referencia a las palabras vertidas por el presidente Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, respecto al fallecimiento del Papa Francisco, presentó la moción ante el Pleno de guardar un minuto de silencio en señal de respeto y homenaje por tan lamentable partida.
El argentino Jorge Mario Bergoglio, fue el Papa número 266 de la Iglesia Católica, elegido en el año 2013.
Los miembros del organismo tras guardar un minuto de silencio, recordaron su vida como un testimonio de fe, esperanza y compromiso con la humanidad.
También se destacó, que el Papa Francisco fue especialmente cercano al pueblo paraguayo, debido a que, en su visita apostólica a nuestro país en el año 2015, demostró su cariño por esta tierra y quedó inmortalizado en sus propias palabras: “La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”, una frase que aún resuena con fuerza y gratitud en nuestros corazones.
Posteriormente, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, la Sesión Ordinaria se desarrolló con la presencia de los siguientes miembros del organismo: presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor, Dra. Alicia Pucheta, el diputado Dr. Edgar Olmedo, Dr. Enrique Berni y Dr. César Ruffinelli.
Asimismo, participó de manera virtual, desde el exterior del país, a través de medios telemáticos, el ministro Dr. Eugenio Jiménez Rolón, en cuanto al diputado nacional Dr. Edgar López, justificó su inasistencia.
Se trataron los siguientes puntos del orden del día:
Correspondencias.
Se dieron entradas a las siguientes notas:
De la Defensora Pública, Abg. Cynthia Elizabeth Giménez y del Agente Fiscal Abg. Silvio Alegre Santacruz, en relación a la convocatoria para realizar el Test Psicotécnico a postulantes de los Edictos 01-03-04-05-06-07-08-09-10-11-12-13-14-15-16/2024, quienes solicitaron el cambio de fecha para la realización y poder cumplir con dicha etapa el día miércoles 23 de abril del corriente. Los miembros aprobaron por unanimidad la petición.
Informe de la Dirección General de Administración y Finanzas.
Con el objetivo de adaptar las necesidades reales de la Institución, la Directora de Administración y Finanzas Escribana Gladys Espínola, presentó ante el pleno el pedido de Reprogramación presupuestaria, correspondientes a Fuente de Financiamiento 10 (Recursos del Tesoro) y Fuente 30 (Recursos Institucionales), con el fin organizar y redistribuir los recursos para posibilitar el pago de mantenimiento y reparaciones menores de Edificios, de informática y sistemas computarizados, derechos de bienes intangibles, entre otros gastos.
Se hizo mención que para el presente año no hubo variación presupuestaria y se acotó que, a lo largo de los últimos 10 años, la Institución no ha tenido aumento presupuestario en Fuente 10, asimismo, en el informe se expuso sobre la necesidad de realizar variaciones en el objeto de gastos, el pedido fue aprobado por el Pleno.
Informe de Secretaría General
La Secretaria General Mgtr. Cecilia Martínez, informó al pleno sobre la Convocatoria de los Edictos 6/2025 y 7/2025, su periodo de postulación online está previsto iniciar el domingo 27 de abril hasta el viernes 16 de mayo de 2025.
La publicación en la página web de los referidos Edictos, se realizará mañana martes 22 de abril de 2025.
Por otro lado, informó que el martes 22 y miércoles 23 de abril, será la realización del Test Psicotécnico a 262 postulantes que concursan en los Edictos 1 al 16 de 2024.
La aplicación se llevará a cabo con el acompañamiento de la Secretaría General del CM, Dirección de TIC, Escuela Judicial y técnicos de la Corte Suprema de Justicia.
Escuela Judicial
El Pleno aprobó la nómina de 1.298 ingresantes a la Escuela Judicial para el Primer Ciclo del Programa de Formación Inicial para la Función Judicial, correspondiente al año académico 2025.
Además, se aprobó la distribución de secciones por sede a nivel nacional, se habilitaron un total de 27 secciones, distribuidas entre la Sede Central en Asunción y once filiales del interior del país.
Igualmente, se estableció el periodo de matriculación para el Primer Ciclo y Segundo Ciclo (Fuero Especializado) del Programa de Formación Inicial para la Función Judicial.
Independientemente al pago de la matrícula, está previsto habilitar una plataforma electrónica el día martes 22 de abril del corriente para realizar una preinscripción dirigida a los alumnos ingresantes, deberán completar con los datos requeridos y marcar la sección que solicita.
• Inicio de matriculación: martes, 22 de abril de 2025, desde las 14:00 h.
• Cierre de matriculación: martes, 13 de mayo de 2025, hasta las 23:59 h.
Por otro lado, se informó sobre la culminación del proceso de revisión del examen de admisión a la Escuela Judicial, al parecer de los docentes no hubo errores de fondo ni forma en la formulación de las preguntas y las opciones de respuestas, por lo que se ratifican los docentes en la validez técnica de las preguntas y las respuestas contenidas en el examen. El informe fue aprobado por la plenaria.
Acceder al vivo de la sesión de la fecha: https://www.youtube.com/watch?v=BOwd7nwBFAI


