Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Ternas conformadas y resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Consejo de la Magistratura del día lunes 7 de julio de 2025.

En la mañana del lunes 7 de julio del corriente, el Pleno del Consejo de la Magistratura llevó a cabo su Sesión Ordinaria. Entre los puntos relevantes desarrollados por los miembros, se destacó el estudio de perfiles de postulantes, con la consecuente conformación de siete ternas de candidatos para cargos vacantes y por fenecimiento de mandato, tanto de jueces como de defensores públicos, correspondientes a distintas Circunscripciones Judiciales del país.

Estas ternas se enmarcan en los procesos de selección establecidos en los Edictos de convocatoria del año 2023.

Ver ternas conformadas

Correspondencias.

El Abg. Norberto Valenzuela Sánchez, en representación de la Asociación de Mediadores Judiciales del Paraguay (MEJUPA), solicita al Consejo de la Magistratura el reconocimiento de la experiencia y antigüedad laboral de los mediadores judiciales en los procesos de evaluación de postulantes y conformación de ternas. Se remitió a la Dirección de Asesoría Jurídica para el dictamen correspondiente.

Renuncias.

El Pleno resolvió dar curso a las notas de renuncia presentadas por dieciocho profesionales del Derecho, en atención a la voluntad expresamente manifestada de desistir de sus respectivas postulaciones a los cargos convocados.

1-    Mirta Marisol Dehnike Sitzmann: Edicto 03/2024 códigos 4152 y 4155.

2-    Ninfa Leonarda Arévalos González: Edicto 01/2024 códigos 4111, 4113, 4114, 4115, 4116, 4117 y 4118. Edicto 03/2024 códigos 4156, 4159 y 4160. Edicto 07/2025 códigos 4284, 4286, 4287, 4288, 4289 y 4290. Edicto 08/2025 códigos 4298, 4299, 4300, 4301, 4322, 4325, 4329 y 4330.

3-    Nancy Diana Amarilla Guirland: Edicto 09/2024 código 4338. Edicto 10/2024 código 4356. Edicto 12/2024 código 4411.

4-    Natalia Beatriz González Bernal: Edicto 03/2024 códigos 4164 y 4165.

5-    Marcelo Daniel Centeno Fernández: Edicto 01/2024 código 4088. Edicto 03/2024 códigos 4124, 4144, 4145, 4149. Edicto 04/2024 código 4173 y 4183. Edicto 06/2024 códigos 4253, 4254 y 4267. Edicto 07/2024 códigos 4272, 4273, 4274, 4275, 4276, 4278, 4280 y 4281. Edicto 09/2024 códigos 4338, 4341 y 4343. Edicto 10/2024 códigos 4356, 4357 y 4369.

6-    Diana Martin Ojeda: Edicto 02/2023 código 3845. Edicto 06/2023 código 3955.

7-    Sonia Beatriz Narvaja de Gómez: Edicto 03/2024 códigos 4145, 4146 y 4149.

8-    Mirtha González De Mercado: Edicto 01/2024 código 4078.

9-    Vidal Antonio Melgarejo Amarilla: Edicto 03/2024 códigos 4119, 4120, 4121, 4122, 4150, 4151 y 4154.

10- Ricardo Aníbal Beraud Sartori: Edicto 01/2024 códigos 4092, 4118. Edicto 04/2024 códigos 4191.

11- Marie Carol Calderoli Fanego: Edicto 04/2024 código 4183. Edicto 01/2024 código 4341.

12- Arminda Ramona Villalba López: Edicto 01/2024 códigos 4110 y 4115. Edicto 03/2024 códigos 4119, 4121 y 4155. Edicto 09/2024 código 4353.

13- Andrea Tamara Maricevich Ríos: Edicto 04/2024 códigos 4167, 4168, 4173, 4178 y 4191. Edicto 09/2024 códigos 4334, 4337, 4339, 4342, 4343, 4351, 4352 y 4353.

14- Jessica Andrea Enciso Molinas: Edicto 04/2024 código 4194.

15- Evelio Daniel Pérez Rolón: Edicto 05/2024 código 4217. Edicto 06/2024 código 4269. Edicto 04/2024 código 4378.

16- José María Méndez Alvarenga: Edicto 01/2024 códigos 4117, 4113, 4112, 4110, 4118, 4114, 4115, 4116 y 4111. Edicto 07/2024 códigos 4290, 4289, 4284, 4285 y 4286. Edicto 08/2024 códigos 4301, 4302, 4316, 4319, 4320, 4309, 4311, 4326, 4328, 4300, 4303, 4317, 4318, 4297, 4299, 4304, 4306, 4329, 4308, 4310, 4327, 4296, 4307, 4314, 4321, 4313, 4315, 4322, 4324, 4305, 4312, 4323 y 4330. Edicto 09/2024 códigos 4350 y 4346. Edicto 12/2024 códigos 4420, 4425, 4427, 4423, 4430, 4426, 4428, 4422, 4424, 4429, 4421.

17- Santiago Rafael Martínez Fariña: Edicto 01/2024 códigos 4085, 4086, 4097, 4111, 4113, 4114, 4116, 4117 y 4118. Edicto 08/2024 códigos 4298, 4299, 4300, 4301, 4322, 4325 y 4330.

18- Silvio Ortiz Ferreira: Edicto 04/2023 código 3908. Edicto 07/2023 código 3979. Edicto 03/2024 códigos 4119, 4120, 4121, 4150, 4151, 4152, 4154 y 4155. Edicto 09/2024 código 4353

Institucional.

Memorándum N° 32/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.

Ø Solicitudes de Inicio de evaluación diferenciada de titulares de cargos:

Se dio tratamiento a las solicitudes de inicio del proceso de Evaluación Diferenciada de Gestión presentadas por seis titulares de cargos del sistema de Justicia. El miembro, vicepresidente Dr. Gustavo Miranda tuvo a su cargo presentar dichas solicitudes e informes.

A continuación, se detallan las resoluciones adoptadas en cada caso:

1.      Abg. Carol María Escobar Lapierre, Juez de Primera Instancia de Yuty –Circunscripción Judicial de Caazapá. Motivo: Solicita evaluación diferenciada considerando que su cargo ha sido convocado a través del edicto 07/2025. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada.

2.      Abg. Liz Romina Concepción Gallinar Torres, Juez de Paz de Natalicio Talavera – Circunscripción Judicial de Guairá. Motivo: Solicita evaluación diferenciada complementaria para edictos convocados tanto en el año 2024 y 2025 en el fuero de la Niñez y de la Adolescencia y Penal. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada especificando que el mismo surtirá efecto desde el edicto 11/2024 en adelante.

3.      Abg. Augusto Jesús Ledesma Blasser, Agente Fiscal en lo Penal de la Capital – Circunscripción Judicial de la Capital. Motivo: Solicita evaluación diferenciada considerando que su cargo ha sido convocado a través del edicto 05/2025. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada.

4.      Abg. Sophia Anatolia Galeano Gavilán, Agente Fiscal de la Capital. Motivo: Solicita evaluación diferenciada considerando que su cargo ha sido convocado a través del edicto 05/2025. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada.

5.      Abg. Elver Ruiz Díaz Carballo, Juez de Primera Instancia en lo Laboral de Luque – Circunscripción Judicial de Central. Motivo: Solicita evaluación diferenciada considerando que su cargo ha sido convocado a través del edicto 07/2025. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada.

6.      Abg. Pedro Christian Cantero Santacruz, Juez en lo Penal – Circunscripción Judicial de Alto Paraguay. Motivo: Solicita evaluación diferenciada a los efectos de cumplir con los requisitos exigidos en la resolución 50, que modifica el art. 7.1 del reglamento, con el fin de concursar para acceder a otros cargos convocados en los edictos 4, 6 y 8 2025. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada.

Ø Lista de Titulares de cargo para aprobación de evaluaciones autorizadas:

Se presentó un informe de la Comisión de Evaluación Diferenciada de Gestión realizada a dos Titulares de cargos, la misma fue aprobada por el Pleno conforme a la siguiente lista:

1. Abg. Agustín González Portillo – Juez de Paz del Segundo Turno de la ciudad de Caacupé.  Total: 200 Puntos.

2. Abg. Lorenzo Darío Sánchez – Agente Fiscal Itinerante. Total: 200 Puntos.

Dichos titulares presentaron nota bajo declaración jurada de no estar afiliado a ningún partido político. Además, no se observan denuncias ciudadanas en relación a cada titular dentro del portal web habilitado por la Institución.

Memorándums de la Dirección General de Administración y Finanzas.

La directora de Administración y Finanzas (DGAF), Esc. Gladys Espínola, presentó ante el pleno la solicitud de Proyecto Reprogramación Presupuestaria tanto en Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”, y Fuente 30 de “Recursos institucionales” a fin de efectuar la redistribución de los recursos para diversos servicios y cobertura institucional en el marco del Curso de Formación Especializada en Argumentación Jurídica. Dicha reprogramación se realiza de manera previa a la promulgación.

El pedido de Ampliación Presupuestaria fue argumentado por el presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Gerardo Bobadilla, ante la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, la misma ya cuenta con media sanción por la Cámara de Diputados.

La solicitud de Reprogramación fue aprobada por unanimidad.

Por otro lado, se dio tratamiento a la solicitud de llamado de Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 12/2025, para adquisición y renovación de licencias ID Nº 462.820, en el ámbito de la ciberseguridad.

Además, se presentó para la Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 13/2025, para servicio de rastreo satelital PLURIANUAL, ID Nº 462.808 para los rodados del parque automotor de la Institución. Ambas solicitudes fueron aprobadas por unanimidad del Pleno.

Por último, los miembros aprobaron la adjudicación a la oferente CORPORACIÓN AGARTHA S.A, correspondiente al proceso de llamado a licitación Nacional de Menor Cuantía “Alimentos para personas”, N.º 08/2025, ID N.º 470.541.

La firma adjudicada cumple con las condiciones legales, técnicas y financieras estipuladas en el pliego de bases y condiciones y en la reglamentación correspondiente, cuenta con las calificaciones y la capacidad necesaria para ejecutar el contrato.

Dictamen de Asesoría Jurídica.

Se recibió un proyecto de convenio con la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina, cuyo objetivo es ofrecer un descuento especial en la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial a los operadores del sistema de justicia, a través del Consejo del Consejo de la Magistratura. Tras el análisis, los miembros aprobaron para su firma.

Informe de la Dirección de TIC.

El director de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Lic. Jovino Pérez, informó durante la sesión sobre la recepción de actualizaciones de documentos presentados por 536 postulantes a través de Consejo online, en el marco de la publicación de los puntajes preliminares correspondientes a los inscriptos en los Edictos N.º 1 al 10 del año 2024.

Indicó que se inician las tareas de actualización de dichos documentos y su correspondiente validación.

Asimismo, puntualizó que 117 postulantes presentaron documentos en la Dirección de Archivo, mientras que 290 postulantes remitieron su legajo de sanciones a través del módulo correspondiente en la página web.

Se informó además que se recibieron 632 reclamos, así como denuncias que están siendo analizadas por la Dirección de Asesoría Jurídica, para su correspondiente tratamiento en una próxima sesión.

Ver el desarrollo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=WY0umZId1lE   

Compartir vía
Copy link