Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Magistratura – Lunes 14 de julio de 2025

La sesión plenaria del Consejo de la Magistratura se llevó a cabo el lunes 14 de julio de 2025, con la participación del presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola; el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; la Dra. Alicia Pucheta; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez; el senador Dr. Edgar López; el diputado Dr. Edgar Olmedo; y el Dr. César Ruffinelli.

Durante la jornada, fueron tratados los siguientes puntos del Orden del Día:

Correspondencias.

  • Nota del Juez Juan Oviedo, quien solicita posponer el estudio del cargo convocado por el Edicto N.° 03/2024, ya que actualmente interina y concursa por otro cargo en el Departamento Central, donde reside.  El pleno manifestó que no existen conflictos en el orden de tratamiento y resolvió aplicar los mismos criterios ya establecidos y resueltos en anteriores sesiones.
  • Nota de la Presidenta de la Asociación de Abogados Civilistas del Paraguay, Abg. María Marta Martinesi, quien comunica la constitución de la Asociación de Abogados Civilistas del Paraguay, entidad gremial sin fines de lucro conformada el 21 de junio de 2025 en Asunción. Se resolvió remitir a la Asesoría Jurídica para el análisis correspondiente.
  • Nota del Prof. Dr. Carlos Gustavo González Morel – Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, por la cual solicita al Consejo de la Magistratura el reconocimiento y validez del Diplomado Internacional en “Inteligencia Artificial, Tecnologías y Derecho”, en el marco del convenio interinstitucional vigente. Adjunta la Resolución N.° 719/2025 que aprueba dicho programa, considerado afín a la carrera judicial. Los miembros aprobaron la solicitud, al considerar que el diplomado cumple con lo establecido en la reglamentación del Consejo de la Magistratura.
  • Nota del Presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Dr. Cesar Garay Zuccolillo, quien expresa el interés institucional en renovar el convenio de cooperación con el Consejo de la Magistratura. Se aprobó correr vista a la Asesoría Jurídica para el dictamen correspondiente.  

Renuncias.

Se dio curso a las notas de renuncia a postulaciones presentadas por dieciséis profesionales del Derecho, en atención a la voluntad expresa de los mismos de desistir de su postulación. A continuación, se detalla la nómina de abogados:

1-  César Eduardo Rojas Galeano: Edicto 04/2024 códigos 4179, 4180 y 4182. 2-  Buena Martina Cardozo Méndez: Edicto 01/2024 códigos 4092, 4093, 4099, 4110 y 4114.    3-    Leticia Beatriz Jara Carissimo: Edicto 04/2024 códigos 4170, 4168 y 4184. Edicto 05/2024 códigos 4221, 4224, 4225, 4226, 4227 y 4228. Edicto 09/2024 código 4336. Edicto 13/2024 códigos 4442 y 4449. 4- Gladys Lorena Pérez Maidana: Edicto 01/2024 código 4077. Edicto 03/2024 código 4128. 5-      Alicia Fiorella Farías Martínez: Edicto 04/2024 códigos 4170 y 4190. 6-      Derlis Rosa Martínez Arévalos: Edicto 01/2024 código 4095. Edicto 03/2024 código 4136. Edicto 04/2024 código 4190. Edicto 09/2024 código 4344, 4345, 4346, 4347 y 4348. Edicto 10/2024 código 4367. 7- Daisy Carolina Pedrozo Caballero: Edicto 03/2024 código 4130. Edicto 04/2024 códigos 4176, 4197, 4198 y 4204. Edicto 05/2024 códigos 4221, 4222, 4223, 4224, 4225 y 4226. Edicto 07/2024 código 4284. 8- Delia Yolanda Valenzuela de Rivas: Edicto 03/2024 códigos 4119 y 4120. Edicto 04/2024 código 4172. 9- Noelia Montania de Narvaja: Edicto 01/2024 código 4085. Edicto 03/2024 código 4127. 10-  Gilda María Stanley: Edicto 03/2024 código 4130. Edicto 09/2024 código 4341. 11-  Aida Noemí Duarte Zena: Edicto 03/2024 código 4144, 4145, 4146, 4148, 4149, 4374. 12-  Patricia Lorena Giménez Otazu: Edicto 08/2024 códigos 4312 y 4313. 13-  Luis Enrique Mangieri Prantl: Edictos 01/2025 al 08/2025. 14-  Roberto Villamayor Lugo: Edicto 16/2024 código 4547. 15-  Nathalia Ruiz Díaz Romero: Edicto 04/2023 código 3908. Edicto 06/2023 código 3956. Edicto 01/2024 códigos 4109, 4110 y 4115. Edicto 03/2023 códigos 4119, 4120, 4121 y 4144. Edicto 04/2024 códigos 4171 y 4172. Edicto 10/2024 códigos 4377 y 4378. 16-      Carlos Jorge Acuña Ferreira: Edicto 01/2024 código 4086. Edicto 03/2024 código 4127. Edicto 04/2024 código 4198 y 4207. Edicto 02/2025 código 4574 y 4575.

Institucional.

Memorándum N° 33/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.

Se dio tratamiento al Memorándum N.° 33/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada, referente a solicitudes de inicio de Evaluación Diferenciada de Gestión presentadas por dos (2) titulares de cargo. A continuación, se detalla lo resuelto:

  1. Abg. Myriam Graciela Rodríguez Quiñonez, Agente Fiscal Penal de Caacupé. Motivo: Solicita evaluación diferenciada considerando que su cargo ha sido convocado a través del edicto 01/2025. Se resolvió el inicio de la evaluación diferenciada.
  • Abg. Montserrat Valentina Benítez Rodríguez, Juez de Paz de Guayaibi – Circunscripción Judicial de San Pedro. Motivo: Solicita evaluación diferenciada complementaria en los fueros Civil y Comercial, Laboral y Niñez, para edictos convocados tanto en el año 2024 y 2025 en el fuero de la Niñez y de la Adolescencia y Penal. Se resolvió el inicio de la Evaluación Diferenciada especificando que el mismo surtirá efecto desde el edicto 11/2024 en adelante.

Informe de Evaluaciones Diferenciadas concluidas a Titulares de Cargo.

En sesión del Pleno, fueron presentados los informes correspondientes a tres titulares de cargo. Los mismos no registran antecedentes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, la Corte Suprema de Justicia ni en otros órganos de control. Tampoco pesan medidas éticas en su contra.

Asimismo, todos presentaron declaración jurada de no estar afiliados a ningún partido político, y no se registran denuncias ciudadanas en el portal habilitado para ese fin. los tres titulares fueron calificados con el puntaje máximo de 200 puntos.

  1. Abg. Osmar Alberto Segovia Jara, Agente Fiscal deSan Lorenzo. Calificación de 200 puntos.
  2. Abg. Dora Elisa Nohl Recalde. Agente Fiscal en lo Penal para la Fiscalía de Itacurubí del Rosario. Calificación de 200 puntos.
  3. Justo Cristino Ramos Arrúa. Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Cordillera.Calificación de 200 puntos.

Informe de Secretaría General: Aprobada la convocatoria del Edicto N.° 09/2025

El Pleno del Consejo de la Magistratura aprobó la convocatoria del Edicto N.° 09/2025, dirigida a interesados en ocupar cargos vacantes y vacantes por fenecimiento de mandato en el Poder Judicial y en el Ministerio Público.

Los postulantes deberán inscribirse única y exclusivamente a través de la plataforma virtual habilitada para el efecto. El periodo de postulación es desde el domingo 27 de julio hasta el viernes 15 de agosto del 2.025.

Asuntos varios.

Creación de Tribunales Especializados en Caaguazú: proyecto promulgado y con presupuesto asignado.

El diputado, Dr. Édgar Olmedo, informó al Pleno del Consejo de la Magistratura que, el año pasado, presentó un proyecto de ley para la creación de Tribunales Especializados para la Circunscripción Judicial de Caaguazú.

Dicho proyecto fue sancionado por el Congreso Nacional y promulgado por el Poder Ejecutivo el 12 de mayo de 2025. Asimismo, se ha previsto la asignación presupuestaria correspondiente a partir de julio del presente año.

En ese contexto, se solicitó al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez Rolón, sus buenos oficios para promover la comunicación de la convocatoria respectiva al Consejo de la Magistratura.

Entrevistas y test psicotécnico a Titulares de Cargo

Por otro lado, el Dr. César Ruffinelli, recordó la necesidad de continuar con las entrevistas y los test psicotécnicos correspondientes a los Edictos N.° 1 al 10, exclusivamente a los titulares de cargo que tienen vigente dichas etapas y que aún se encuentran en proceso de informes dentro de la Evaluación Diferenciada de Gestión.

Comunicación sobre la constitución de la Asociación de Abogados Civilistas del Paraguay

Por último, el vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gustavo Miranda Villamayor, hizo referencia a la nota presentada por la presidenta de la Asociación de Abogados Civilistas del Paraguay, Abg. María Marta Martinesi, mediante la cual comunica la constitución y conformación de dicha entidad, adjuntando además la lista de su Comisión Directiva.

El Dr. Miranda destacó que corresponde felicitar esta valiosa iniciativa de los profesionales del Derecho Civil, quienes han decidido organizarse en una asociación para promover y defender los intereses comunes de quienes se dedican a esta rama específica del derecho.

Asimismo, alentó a los integrantes a continuar con el proceso de consolidación institucional, cumpliendo con los requisitos legales correspondientes para su reconocimiento formal como asociación civil ante las autoridades competentes.

Desarrollo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=tKejNRJcKBQ&t=2370s 

Compartir vía
Copy link