El Consejo de la Magistratura firma Convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad Austral de Argentina para Maestría 100% Virtual en Magistratura y Derecho Judicial
En la mañana del día miércoles 17 de julio del año 2025, se llevó a cabo el acto de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial (CM–EJ) y la Facultad de Derecho de la Universidad Austral (UA), con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración académica y facilitar el acceso de miembros del sistema judicial paraguayo a programas de formación de excelencia.
El documento fue suscripto por el presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, Dr. Gabriel María Asterloa.
El acto se realizó en la sede institucional del Consejo de la Magistratura, y contó con la presencia del miembro del CM, Dr. César Ruffinelli; la Secretaria General, Mgtr. Cecilia Martínez; el Director Ejecutivo de la Escuela Judicial, Abg. Isabelino Galeano; el Director de Gabinete, Abg. Christian Cáceres; la Directora Ejecutiva de la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial de la Universidad Austral, María Gattinoni, y el docente de la Escuela Judicial, Dr. Joel Melgarejo, quien ofició de enlace institucional para la concreción de este convenio.
Objeto del convenio y beneficios
La Facultad de Derecho de la Universidad Austral (UA), se compromete a otorgar becas con aranceles preferenciales a miembros del Sistema Judicial de la República del Paraguay que se inscriban en la “Maestría en Magistratura y Derecho Judicial”, impartida en modalidad 100% virtual.
El costo regular del programa de posgrado asciende a quince mil novecientos noventa y seis dólares estadounidenses (USD 15.996), correspondiente al valor total del arancel.
En virtud del presente convenio:
- El arancel se reducirá a diez mil dólares estadounidenses (USD 10.000) por alumno, lo que representa un descuento directo del 37,49% sobre el valor original.
- En caso de que la cantidad de inscriptos provenientes del sistema judicial paraguayo supere los diez (10) alumnos, el beneficio se ampliará aún más, fijándose el costo total del programa en nueve mil dólares estadounidenses (USD 9.000) por alumno, equivalente a un descuento del 43,74%.
Este beneficio será válido para el periodo comprendido entre septiembre de 2025 y septiembre de 2027, conforme al calendario académico de la Universidad Austral.
La Maestría otorga el título oficial de “Magíster en Magistratura y Derecho Judicial”, conforme a las normativas académicas y requisitos vigentes en la República Argentina.
Compromisos institucionales
El Consejo de la Magistratura se compromete a coordinar académicamente el desarrollo del programa a través de la Escuela Judicial conjuntamente con la Universidad Austral.
La UA, se responsabiliza por la gestión académica, la calidad docente y el cumplimiento del plan de estudios.
La modalidad de cursado incluye clases sincrónicas virtuales semanales, actividades asincrónicas complementarias y una semana intensiva optativa, que podrá realizarse presencialmente en Buenos Aires o en formato híbrido.
Los estudiantes accederán también a jornadas anuales organizadas por la universidad y a recursos académicos exclusivos, como bibliografía especializada y publicaciones del Departamento de Derecho Judicial.
Vigencia
El presente convenio entra en vigencia a partir de su firma y se mantendrá vigente hasta la culminación del programa, con posibilidad de renovación por acuerdo entre las partes.

