Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Consejo de la Magistratura – Lunes 18 de agosto de 2025

La Sesión Ordinaria del Consejo de la Magistratura se llevó a cabo en la mañana de este lunes 18 de agosto de 2025, con la participación de los miembros: presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola; vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; Dra. Alicia Pucheta; senador, Dr. Edgar López; diputado, Dr. Edgar Olmedo; Dr. Enrique Berni y Dr. César Ruffinelli.

Por su parte, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez, participó de manera telemática.

Durante la plenaria fueron tratados los siguientes puntos del Orden del Día:

Correspondencias:

El Pleno del Consejo de la Magistratura trató la nota presentada por el presidente del Centro de Estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Católica – Campus Itapúa (CEFACIJ) y por la Asociación de Abogados Egresados de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (AUCA), recibida el 14 de agosto de 2025.

En la misma se solicita apoyo institucional para el 1.º Encuentro Jurídico, a realizarse los días 22 y 23 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Católica de la ciudad de Encarnación. El evento tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional de estudiantes y operadores de justicia de la región, con la participación de reconocidos docentes y especialistas en el ámbito jurídico y académico.

Por su relevancia académica, se solicitó que la actividad sea declarada de interés por el Consejo de la Magistratura y que, conforme al reglamento vigente, se considere la puntuación correspondiente dentro del sistema de evaluación de actividades académicas.

Para su análisis, se dio lectura previa al dictamen jurídico emitido en sentido favorable, tras lo cual el Pleno del Consejo de la Magistratura aprobó por unanimidad la solicitud y resolvió declarar de interés institucional–académico la actividad.

Renuncias.

El Pleno del Consejo de la Magistratura aceptó las renuncias presentadas por siete profesionales del Derecho, quienes desistieron de continuar con sus respectivas postulaciones, conforme al siguiente listado:

1- Cesar Ramón Riquelme Centurión: Edicto 01/2024 códigos 4101, 4102, 4103, 4104, 4106 y 4107. Edicto 03/2024 códigos 4137, 4138, 4140, 4141 y 4142. Edicto 05/2024 código 4337. 2- Félix Leonardo González González: Edicto 01/2024 códigos 4078, 4082 y 4106. Edicto 03/2024 códigos 4126, 4127, 4128, 4141, 4159, 4160 y 4166. Edicto 04/2024 códigos 4175, 4187, 4190, 4193, 4194, 4196, 4199, 4200, 4201, 4203 y 4210. Edicto 07/2024 código 4291. Edicto 11/2024 códigos 4386 y 4389. Edicto 12/2024 códigos 4410 y 4412. Edicto 16/2024 códigos 4541 y 4542. 3- Cristina García Rolón: Edicto 01/2024 códigos 4099, 4103, 4105 y 4106. Edicto 09/2024 código 4337. 4- Christian Rodrigo Campuzano Agüero: Edicto 09/2024 códigos 4340, 4345 y 4346. 5- Elba Patricia Herrera de Ortiz: Edicto 06/2024 código 4252. 6- Giovana Monserrat Basualdo: Edicto 01/2024 códigos 4081, 4089, 4101 y 4103. Edicto 03/2024 código 4145. Edicto 04/2024 código 4188. Edicto 07/2024 código 4280. 7- Nelson Ramón Romero Rodríguez: Edicto 01/2024 códigos 4079, 4080, 4083 y 4084.

Institucional. Memorándum N° 41/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.

Solicitudes de Inicio de evaluación diferenciada de titulares de cargos.

El Pleno del Consejo de la Magistratura dio tratamiento al Memorándum N.º 41/2025, remitido por la Comisión de Evaluación Diferenciada, relativo a la solicitud de inicio del proceso de Evaluación Diferenciada de Gestión, presentada por cuatro titulares de cargo, a continuación, se detalla la resolución adoptada:

  1. Abg. Manuel Antonio Roche Rojas, Juez de Paz de Loreto – Circunscripción Judicial de Concepción. Motivo: Solicita de Evaluación Diferenciada Complementaria de su gestión, a los efectos de convalidar los siguientes fueros: Penal, Civil y Comercial, Laboral, Niñez y Adolescencia. La presente solicitud realiza por postulación a los diferentes cargos convocados por Edicto N° 09/2025 y en adelante. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada en los fueros mencionados con anterioridad, especificando que el mismo tendrá efecto desde el Edicto 11/2024 en adelante.
  • Abg.  Estela Mari Ávalos Báez, Juez de Paz de Encarnación – Circunscripción Judicial de Itapúa. Motivo: Solicita Evaluación Diferenciada complementaria en el fuero Civil y Comercial a los efectos de la convalidación. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada especificando que el mismo surtirá efecto desde el Edicto 11/2024 en adelante, para el fuero Civil y Comercial.
  • Abg. Lauro Marcelo Talavera Niz, Defensor Público de Saltos del Guairá, Circunscripción Judicial de Canindeyú.   Motivo: Solicita Evaluación Diferenciada complementaria en el fuero Penal a los efectos de la convalidación para el Edicto 02/2025. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada complementaria en el fuero penal especificando que el mismo tendrá efecto desde el edicto 11/2024 en adelante.
  • Abg. Agustín González Portillo. Juez de Paz en lo Penal de Caraguatay – Circunscripción Judicial Cordillera, en su condición de titular inamovible. Motivo: Solicita Evaluación Diferenciada complementaria en el fuero Laboral a los efectos de la convalidación para los Edictos; 01/2025 y 02/2025. Se aprobó el inicio de la evaluación diferenciada complementaria en el fuero Laboral especificando que el mismo surtirá efecto desde el edicto 11/2024 en adelante.

Informe de Evaluaciones Diferenciadas concluidas a Titulares de Cargo

El miembro Dr. César Ruffinelli, en representación de la Comisión Evaluadora de Titulares de cargo, presentó los informes correspondientes a cuatro titulares de cargo. De acuerdo con lo analizado, los mismos no registran antecedentes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en la Corte Suprema de Justicia ni en otros órganos de control. Asimismo, no pesan medidas éticas en su contra.

Todos los evaluados presentaron declaración jurada de no estar afiliados a ningún partido político, y no se registran denuncias ciudadanas en el portal habilitado para tal fin.

  1. Abg. Edgar Agustín Rivas Laguardia – Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Séptimo Turno- Circunscripción Judicial de la Capital. 200 Puntos.
  2. Abg. Pedro Christian Cantero Santacruz – Juez en lo Penal – Circunscripción Judicial de Alto Paraguay.  200 Puntos.
  3. Abg. Sandra Carolina Candia Brítez – Juez de Primera Instancia de la Niñez, y Ia Adolescencia de Fuerte Olimpo Circunscripción Judicial de Alto Paraguay. 200 Puntos.
  4. Abg. Víctor José Yahari Cousirat – Juez de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia del Segundo Turno de Caacupé – Circunscripción Judicial de Cordillera. Titular inamovible. 190 Puntos.

Memorándum Nº 57/2025 de la Dirección General de Administración y Finanzas.

En relación a los llamados a licitación, el Comité de Evaluación remitió los informes correspondientes, cuya presentación ante el Pleno del Consejo de la Magistratura estuvo a cargo de la Esc. Gladys Espínola. Tras el análisis pertinente, fueron aprobadas tres adjudicaciones.

✓ Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 10/2025, Id N° 462.805, «Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Acondicionadores de Aire» Plurianual. Se adjudicó a la empresa Elimec SRL.

✓ Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 12/2025, Id N° 462.820 – «Adquisición y Renovación de Licencias».

✓ Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 07/2025, Id N° 470.026 «Alquiler de Vehículos» Segundo Llamado. Se adjudicó a la empresa Rental S.A. – Lote 1: Empresa NexVisión SA, y Lote 2: Empresa SDA Paraguay.

Informe de Secretaría General: Edicto 09/2025

La Secretaría General, a cargo de la Dra. Cecilia Martínez, presentó un informe sobre el cierre de la convocatoria de postulación correspondiente al Edicto N.º 09/2025, con los siguientes resultados:

  • Convocatoria: abierta del 27 de julio al 15 de agosto de 2025.
  • Cargos vacantes: 20 cargos disponibles, más 3 cargos vacantes por financiamiento de mandato.
  • Postulantes: se registraron 1.748 inscripciones al concurso.
  • Cargos por financiamiento de mandato: los 3 titulares se presentaron a sus respectivos cargos.

Dictamen jurídico

Se dio lectura a un parecer jurídico en relación con la nota remitida por la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia sobre la terna comunicada mediante la Nota Nº 107 del presente año del Edicto 06/2023, correspondiente al cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y la Adolescencia del Primer Turno de Santa Rita.

En la mencionada nota, la Corte Suprema de Justicia informa que una de las integrantes de la terna, la Abg. Fátima Huerta Recalde, actual titular del cargo, presentó ante la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia una nota de renuncia a la terna conformada por el Consejo de la Magistratura, según Resolución Nº 96/2025.

Sobre el particular, el director de Asesoría Jurídica, Abg. César Verdún, mencionó lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley Nº 5.336, que modifica la Ley Nº 1.634 de procedimiento para la confirmación de magistrados, la cual establece que “…el Consejo de la Magistratura deberá incluir en la terna al Magistrado o funcionario que pretenda su confirmación…”.

En ese sentido, y considerando los antecedentes remitidos, la citada profesional se encuentra comprendida en el régimen de confirmación previsto por dicha ley. Por ello, su inclusión en la respectiva terna procede por mandato legal; en consecuencia, la renuncia presentada no puede alterar la obligación del Consejo de la Magistratura de conformar la terna con la magistrada titular, mientras subsista su condición de titular y su postulación al cargo. Jurídicamente, la renuncia presentada resultaría inoficiosa para los fines propios del Consejo de la Magistratura.

En este sentido, la plenaria decidió remitir una nota de aclaratoria a la Corte Suprema de Justicia, con el fin de determinar fehacientemente si la magistrada Abg. Fátima Huerta Recalde presentó su renuncia al cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y la Adolescencia del Primer Turno de Santa Rita, o si su renuncia corresponde únicamente a la terna para dicho cargo.

Desarrollo de la sesión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ZmBsIvgacMs

Compartir vía
Copy link