Resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Magistratura del día lunes 25 de agosto de 2025.
La Sesión Ordinaria del Consejo de la Magistratura se desarrolló con la presencia de los miembros: el presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola; el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez; el senador, Dr. Edgar López; el diputado, Dr. Edgar Olmedo; y el Dr. César Ruffinelli.
En tanto, los miembros Dra. Alicia Pucheta y Dr. Enrique Berni presentaron justificativos de inasistencia, dado que se encuentran cumpliendo funciones como representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados
Fueron tratados los siguientes puntos del Orden del Día:
Dictámenes respecto a las solicitudes de Reconsideraciones de Postulantes que concursan para los cargos convocados a través de los Edictos 01-03-04-05-06-07-08-09-10/2024.
La Asesoría Jurídica, a cargo del director Dr. César Verdún, informó que concluyó el análisis de las solicitudes de reconsideración presentadas en el marco de los Edictos N.º 01, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09 y 10/2024.
El 5 de agosto del corriente año se recepcionaron 150 solicitudes, cuyos dictámenes fueron remitidos a los miembros del CM a través de la Secretaría General. El resultado del análisis fue el siguiente:
- 63 solicitudes fueron admitidas.
- 25 solicitudes fueron admitidas parcialmente.
- 62 solicitudes no fueron admitidas.
El estudio se realizó considerando principalmente los plazos reglamentarios para la actualización de documentos relativos a la formación académica, así como los criterios normativos y los precedentes de decisiones adoptadas por el Pleno.
Posteriormente, tras el análisis de los miembros presentes y conforme al reglamento vigente, el Pleno del Consejo de la Magistratura aprobó por unanimidad los dictámenes.
Los puntajes definitivos de los perfiles de postulantes correspondientes a los Edictos N.º 1 al 10/2024 serán actualizados oportunamente en la plataforma web del sistema CRISEMA.
Correspondencias.
El Ministro Sustituto del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, señor Eduardo Escobar Said, remitió una nota de fecha 13 de agosto, solicitando la modificación del Reglamento que establece los criterios de selección, evaluación de méritos y aptitudes para la elección de postulantes y conformación de ternas por el Consejo de la Magistratura.
La propuesta plantea la ampliación de los artículos 18, 19 y 21 del Reglamento, con el fin de valorar la experiencia profesional de los abogados que cumplen funciones en el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, institución responsable de la implementación de políticas públicas de protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, conforme a lo establecido en la Ley N.° 1680/01 “Código de la Niñez y la Adolescencia”, la Ley N.° 6174/18 que eleva al rango de Ministerio a la SNNA, y la Ley N.° 6486/2020 sobre el derecho a vivir en familia y medidas de cuidado alternativo y adopción.
Teniendo en cuenta que se trata de una propuesta de modificación del reglamento vigente, el Pleno resolvió remitir la nota a la comisión de reforma y análisis del reglamento, agradeciendo al Ministro Sustituto por sus aportes.
2.- El 18 de agosto se recibió, a través de la plataforma virtual, la nota del Abg. Robert Esteban Chaparro Cabañas, titular del Juzgado de Paz de Horqueta, Circunscripción Judicial de Concepción, e interino en el Juzgado de Paz del Distrito de San Roque, Circunscripción Judicial de Capital, solicitando la posposición del tratamiento de la terna para el cargo de su titularidad, convocado mediante el Edicto 06/2024 – Código 4240. La solicitud se fundamenta en que el magistrado se encuentra participando en concursos de otros cargos convocados por los Edictos 03, 04 y 06/2024.
La Secretaría General informó que, de acuerdo con las Actas N.º 2.152 y 2.158 del año 2024, la conformación de ternas para los distintos cargos se realiza siguiendo un orden específico: primero vacantes, luego cargos creados y, por último, aquellos convocados por vencimiento de mandato. Solo se consideran los titulares para la conformación de ternas por vencimiento de mandato si no están concursando por otros cargos en el mismo año, evitando conflictos de interés y garantizando la correcta aplicación del reglamento.
Tras la evaluación de los antecedentes presentados y conforme a los informes de la Secretaría General, el Pleno del Consejo de la Magistratura aprobó por unanimidad la posposición solicitada.
3.- El 19 de agosto de 2025 se recibió la nota de los miembros del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Caazapá, solicitando el tratamiento anticipado de la terna para el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, convocado mediante el Edicto N.º 14/2024 – Código 4495, vacante por renuncia del titular.
La solicitud se fundamenta en la necesidad urgente de contar con un magistrado titular, debido al alto volumen de casos que maneja el juzgado y el impacto que la situación genera en el servicio de justicia, a pesar del interinazgo designado por la Corte Suprema de Justicia. La petición cuenta además con el respaldo del Colegio de Abogados de Yuty, que ha expresado su preocupación por la situación.
La presidencia del Consejo informó que mantuvo una reunión con los solicitantes, explicando que el concurso para este cargo sigue su curso y será considerado oportunamente. La nota fue tomada a conocimiento por el Pleno del Consejo de la Magistratura.
4.- El 19 de agosto de 2025 se recibió la nota de la Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, Abg. Ximena Martínez Seifart, en la que comunica la designación de funcionarios de su Secretaría para colaborar con la Comisión Interinstitucional conformada entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura.
La comisión tiene como objetivo la depuración y actualización de la nomenclatura de los cargos convocados por la Corte en los distintos edictos. Para tal fin, fueron designadas las funcionarias Sandra Rosana Centurión Cabral y Mariela Inés Medina Gómez.
En ese sentido el Pleno del Consejo aprobó por unanimidad, designar a la Secretaria General del Consejo de la Magistratura, Dra. Cecilia Martínez, para la colaboración en estas labores.
5.- El 21 de agosto de 2025 se recibió la nota del Presidente del Centro de Estudios de Derecho Empresarial, Prof. Dr. Fernando Andrés Beconi, solicitando la celebración de un convenio de cooperación interinstitucional con fines académicos con el Consejo de la Magistratura.
En relación a la solicitud, se elaboró un dictamen jurídico sobre el convenio de cooperación en gestión educativa, cuyo objetivo es establecer un vínculo para que el Consejo de la Magistratura colabore con el Centro de Estudios en actividades académicas. Tras la revisión de los antecedentes, se constató que no existen impedimentos legales para la suscripción del convenio.
Considerando el interés académico de la iniciativa, el Pleno del Consejo aprobó por unanimidad la celebración del convenio.
Renuncias.
Se dio curso a las notas de renuncia a postulaciones presentadas por dieciséis profesionales del Derecho, atendiendo a la voluntad expresa de los mismos de desistir de su participación en los concursos.
A continuación, se presenta la lista de los abogados que presentaron su renuncia:
1- Eva Elizabeth Aguilar Cáceres: Edicto 04/2024 códigos 4190, 4193, 4195, 419, 4198, 4201, 4202, 4203, 4204, 4205, 4206, 4207 y 4210. Edicto 07/2024 código 4290. 2- Rafaela Bernal Saucedo: Edicto 03/2024 códigos 4158 y 4166. Edicto 04/2024 códigos 4201, 4197, 4198, 4200, 4204 y 4206. Edicto 09/2024 códigos 4340 y 4350. Edicto 10/2024 códigos 4362 y 4364. 3- Gabriela Elizabeth Rodríguez Cabrera: Edicto 01/2024 códigos 4108 y 4109. Edicto 06/2024 código 4250. Edicto 07/2024 código 4292. 4- Cinthia Paola Centurión Ledezma: Edicto 05/2024 códigos 4221, 4222, 4223 y 4226. Edicto 07/2024 código 4278 y 4282. Edicto 08/2024 código 4297. Edicto 09/2024 códigos 4341, 4342, 4351 y 4354. 5- Fabiola Ocampo Cuevas: Edicto 04/2024 códigos 4203 y 4205. 6- Cecilia Flecha Galeano: Edicto 00/2024 códigos 4185, 4194, 4196, 4197 y 4199. 7- Richar Gustavo Acosta Aguayo: Edicto 01/2024 códigos 4079, 4080, 4083, 4084, 4087,4097, 4111, 4113, 4114, 4116, 4117 y 4118. 8- Hilarión Amarilla Noceda: Edicto 01/2024 código 4078. Edicto 03/2024 códigos 4126 y 4156. Edicto 04/2024 códigos 4175, 4187, 4190, 4193, 4194, 4195, 4196, 4197, 4198, 4199, 4200, 4201, 4202, 4203, 4204, 4205, 4206 y 4210. 9- Verónica María Ocampo Sosa: Edicto 01/2024 código 4109. Edicto 03/2024 códigos 4147 y 4149. Edicto 06/2024 códigos 4240, 4247, 4269, 4270 y 4271. 10- Alicia Mabel Pana Alfonso: Edicto 01/2024 código 4088. 11- Diego Ronzewski: Edicto 01/2024 códigos 4091 y 4118. Edicto 07/2024 código 4289. 12- Elisa Rossana Deleón Quintana: Edicto 03/2024 código 4148. 13- Dolly Victorina Villasanti Ferreira: Edicto 00/2024 código 4086. 14- Fabiola Ocampo Cuevas: Edicto 04/2024 códigos 4203 y 4205. 15-Gloria Estela Vargas Villalba: Edicto 01/2024 código 4107. Edicto 04/2024 código 4168. 16- Lucio Urdera Rivas: Edicto 01/2024 códigos 4108 y 4109. Edicto 03/2024 códigos 4144 y 4146. Edicto 12/2024 código 4415. Edicto 14/2024 código 4507. Edicto 16/2024 códigos 4551 y 4553. Edicto 01/2025 código 4556. Edicto 08/2025 código 4696.
Institucional.
Memorándum N° 43/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada
Se dio tratamiento al Memorándum N.º 43/2025, emitido por la Comisión de Evaluación Diferenciada, respecto a las solicitudes de inicio de Evaluación Diferenciada de Gestión de tres (3) titulares de cargos.
Tras el análisis correspondiente, se resolvió lo siguiente:
- Abg. Mesalina Amor Inés Fernández Franco. Juez de Etapa Oral de la Circunscripción Judicial de la Capital. Motivo: Art. 7.1 del reglamento, la titular de cargo se encuentra concursando para acceder al cargo de Miembro del Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala – Circunscripción Judicial de la Capital. Se resolvió iniciar el proceso de evaluación diferenciada.
- Abg. Estela Mari Avalos Báez, Juez de Paz de Encarnación – Circunscripción Judicial de Itapúa. Motivo: Solicita evaluación diferenciada complementaria en el fuero laboral, a los efectos de su convalidación para los siguientes cargos en concurso.
- Código 4476- Edicto 14/2024- (UN) MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE APELACIÓN EN LO LABORALCIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ITAPÚA. Cargo: Vacante.
- Código 4572 – Edicto 2/2025 (UN) JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO LABORA DEL SEXTO TURNO – CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA CAPITAL – CARGO VACANTE.
- Edicto 9/2025 (UN) MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE APELACION EN LO LABORAL – CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL GUAIRA – CARGO VACANTE.
Se resolvió hacer lugar el inicio de la evaluación diferenciada.
- Abg. Emylse Ana Celia Giménez González, Juez de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia – Circunscripción Judicial de Alto Paraná. Motivo: Solicita evaluación diferenciada en el marco de la convocatoria al edicto 9/2024 realizada por el Consejo para acceder al cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Itakyry, cargo que la misma titular de cargo se encuentra interinando. Considerando que el Consejo ya ha determinado el cierre del periodo para solicitar evaluación diferenciada del edicto en cuestión, se resolvió no hacer lugar al pedido de la misma.
Memorándums de la Dirección General de Administración y Finanzas.
El Pleno del Consejo de la Magistratura dio curso a las solicitudes presentadas por la Dirección General de Administración y Finanzas para llevar adelante los siguientes llamados:
- Licitación de Menor Cuantía Nacional N.º 19/2025: Adquisición de insumos y productos textiles.
- Licitación de Menor Cuantía Nacional N.º 21/2025: Servicio de mantenimiento para equipos del Data Center.
Además, se resolvió la adjudicación correspondiente al Llamado a Licitación de Menor Cuantía Nacional N.º 09/2025, ID N.º 462.804, relativo al Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Ascensores (plurianual), a la empresa Compañía Comercial General Industrial SRL, la misma cumple con todas condiciones legales, técnicas y financieras estipuladas en el pliego de base.
Otro punto aprobado fue la Reprogramación Presupuestaria para el Ejercicio Fiscal 2025, vinculada al Programa de Especialización Internacional en Argumentación Jurídica de la Escuela Judicial. Este programa, que no estaba contemplado en el presupuesto inicial del año, obtuvo una ampliación presupuestaria específica, lo que hace necesaria la reprogramación de ciertos objetos de gasto para garantizar su implementación, así como el normal funcionamiento de la Escuela Judicial y del Consejo de la Magistratura en general.
Dictámenes de Asesoría Jurídica.
- En referencia a la Nota de fecha 08 de agosto de 2025, sobre un proyecto de Convenio de Previsión de Cartón y/o Papel en Desuso en el Marco del Programa Hacé tu Papel Reciclá a ser suscripto entre el Consejo de la Magistratura y la firma Recicladora del Este S.A. (REDESA).
- En referencia al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y Anexo Específico a ser suscripto entre el Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial y la Universidad Jesuita del Paraguay.
- En referencia a un proyecto de Convenio de Marco de Colaboración entre el Foro Federal de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina y el Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial de la República del Paraguay.
Los diversos dictámenes fueron favorables y aprobados por unanimidad del Consejo de la Magistratura.
Ver desarrollo de la sesión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Yr8HXBJGeRg&t=711s

