Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

La conferencia magistral del Dr. Rodolfo Luis Vigo, en la apertura de la Undécima Jornada del Curso de Argumentación Jurídica, se centró en la interpretación y argumentación.

En el marco de esta jornada, se llevó a cabo una sesión académica a cargo del Prof. Dr. argentino Rodolfo Luis Vigo, quien disertó sobre el tema “Introducción a una teoría de la Argumentación Jurídica”. El evento, transmitido en vivo desde la ciudad de Concepción hacia las sedes de Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo y Asunción, es impulsado conjuntamente por el Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema de Justicia, constituyéndose en un espacio académico de excelencia para fortalecer la formación jurídica de magistrados y operadores de justicia en Paraguay.

La apertura académica en Concepción contó con la presencia del Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla; del Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez Rolón; del Director Ejecutivo de la Escuela Judicial, Dr. Isabelino Galeano; y del Presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, Dr. Favio Cabañas. La presentación del disertante estuvo a cargo del Ministro Jiménez Rolón, quien destacó la vasta trayectoria académica y jurídica del Dr. Vigo, así como su disposición para visitar Paraguay y compartir sus conocimientos sobre la importancia de la argumentación jurídica.

El Dr. Vigo, abogado y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, profesor en la Pontificia Universidad Católica Argentina, la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Austral de Buenos Aires, y autor de más de 30 libros, desarrolló su exposición en torno a la problemática del derecho y la tarea esencial del jurista: decir el derecho. Profundizó, en particular, en la función del juez, cuya misión definió como la de salvaguardar el derecho de la sociedad que lo eligió, con el fin último de concretar la justicia.

Su disertación recorrió la evolución desde el modelo de Estado legal de derecho hasta el modelo de Estado constitucional de derecho, desglosando las características distintivas de cada uno. En este contexto, analizó críticamente los procesos de interpretación y argumentación jurídica que cada modelo implica.

El Dr. Vigo remarcó la imperiosa necesidad de dominar la filosofía del Derecho para realizar una argumentación jurídica adecuada en un Estado Constitucional de Derecho. Para operativizar este conocimiento, presentó lo que denominó la “agenda argumentativa”, un marco conceptual que todo jurista debe considerar y que comprende: el concepto del derecho, las fuentes del derecho, los problemas fácticos, los problemas lógicos, la retórica, los problemas axiológicos y, de manera fundamental, la ética personal del juez y del jurista.

Posteriormente, condujo una reflexión sobre la naturaleza del derecho desde la perspectiva del positivismo jurídico y el pensamiento de sus principales representantes, para luego contrastarla con la visión de las corrientes no positivistas.

La participación del Prof. Dr. Rodolfo Luis Vigo en el Curso de Argumentación Jurídica continuará mañana, enriqueciendo este espacio de formación académica de alto nivel.

Compartir vía
Copy link