31º Aniversario del Consejo de la Magistratura: Seleccionando y formando a profesionales que administran justicia en el Paraguay
El 26 de octubre de 1994, en el histórico ex Colegio Militar Mariscal Francisco Solano López, se celebró la primera sesión del Consejo de la Magistratura, constituyéndose formalmente en la República del Paraguay. Integraron aquel primer Pleno los doctores Federico Callizo Nicora, Luis Alberto Real Riera, Carlos Fernández Gadea, Francisco Pussineri Oddone, Carlos Alberto González, Juan Carlos Ramírez Montalbetti, Florentín López Cáceres, Ramón Silva Alonso y Sixto Volpe Ríos.
Hoy, al conmemorar 31 años de vida institucional, el Consejo de la Magistratura reafirma su rol protagónico dentro del sistema de justicia paraguayo, consolidándose como una institución clave en la selección de magistrados, agentes fiscales y defensores públicos, con enfoque en la idoneidad, la capacidad y la transparencia.
Actualmente, el organismo está integrado por los miembros titulares: presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola; vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; Dra. Alicia Pucheta; ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez; senador Dr. Édgar López; diputado Dr. Édgar Olmedo; Dr. Enrique Berni y Dr. César Ruffinelli.
La institución encara el desafío permanente de fortalecer la confianza ciudadana en sus decisiones, impulsando procesos modernos, objetivos y acordes a las demandas de un sistema judicial eficiente, profesional y cercano a la ciudadanía.
A través de la Escuela Judicial, reafirma además su compromiso con la formación especializada y de excelencia de los futuros operadores de justicia del país.
Desde su creación, el Consejo de la Magistratura, trabaja con la convicción de que un sistema de justicia sólido exige servidores públicos comprometidos con el Estado de Derecho y la protección efectiva de los derechos fundamentales.
Este nuevo aniversario llega en un momento de importantes transformaciones institucionales, con avances que marcan un antes y un después en la historia reciente del Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial. Entre los principales logros alcanzados se destacan:
• Apertura de la primera Biblioteca Jurídica del Consejo de la Magistratura, inaugurada en febrero de 2025 como espacio de consulta, estudio y producción académica, con una colección en constante crecimiento.
• Implementación de los Cursos de Verano de la Escuela Judicial, con modalidad asincrónica en línea que facilita el acceso a la actualización profesional.
• Primer Curso de Actualización en Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, orientado a un ámbito de alta sensibilidad social.
• Descentralización académica con nuevas sedes en Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo, acercando más oportunidades a operadores jurídicos de distintas regiones del país.
• Suscripción de convenios interinstitucionales estratégicos, promoviendo cooperación, optimización de recursos y fortalecimiento de capacidades.
• Realización de concursos públicos de oposición para otras instituciones del Estado, consolidando el liderazgo técnico del Consejo en procesos de selección.
• Capacitación permanente para funcionarios sobre actualización normativa y mejoras en la gestión pública.
• Creación del Programa de Formación Continua en Argumentación Jurídica, una innovación que eleva el nivel técnico y reflexivo de magistrados y operadores de justicia.
• Lanzamiento de la primera Revista Jurídica del Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial, un aporte científico al conocimiento jurídico nacional.
En este 31º aniversario, el Consejo de la Magistratura celebra su historia con la mirada firme en el futuro. Cada avance refleja el compromiso institucional con la transparencia, la calidad y el servicio al ciudadano, pilares esenciales para el fortalecimiento de la democracia y del Estado de Derecho en Paraguay.
