El Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial y la Universidad Católica Campus Caaguazú firman convenio para la implementación de Diplomado en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica
Este lunes 27 de octubre de 2025, en la ciudad de Asunción, el Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial (CM–EJ) y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Caaguazú, sede Coronel Oviedo, suscribieron un Convenio Específico de Cooperación para el desarrollo conjunto del Diplomado “Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica”.
El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, y la decana de la mencionada Facultad de la UCA, Dra. Sandra Regina Porto Varela.
En el acto estuvieron presentes los miembros, el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; la Dra. Alicia Pucheta; el senador Dr. Édgar López; y el Dr. César Ruffinelli. Así también, la Secretaria General Dra. Cecilia Martínez y el Director Jurídico Abg. Cesar Verdún.
El programa académico prevé una carga mínima de 120 horas cátedra, bajo modalidad presencial y asincrónica, dirigido a magistrados, agentes fiscales, defensores públicos, abogados del foro y funcionarios públicos. El Diplomado se desarrollará entre los meses de octubre al 18 de diciembre del presente año, otorgando certificación conjunta a los participantes que culminen satisfactoriamente el proceso formativo.
Los ejes temáticos abarcarán materias como Hermenéutica Constitucional, Control de Constitucionalidad y de Convencionalidad, Límites constitucionales al Poder Punitivo del Estado y Ética profesional. El plantel docente estará integrado por destacados académicos y ministros de la Corte Suprema de Justicia.
En el marco del convenio, la UCA fue designado el Director de Postgrado de la Universidad Católica, Campus Caaguazú, sede Coronel Oviedo, Prof. Dr. Manuel Dejesús Ramírez Candia, como Coordinador General del curso. A su vez, el CM–EJ designó al Director Ejecutivo de la Escuela Judicial, Abg. Isabelino Galeano, como coordinador institucional y enlace directo con la UCA, a fin de asegurar el correcto desarrollo de la formación.
Asimismo, la UCA asumirá los costos operativos del Diplomado, mientras que el CM–EJ lo declarará de Interés Institucional y asignará el puntaje correspondiente como curso de Formación Continua para quienes posteriormente se postulen a cargos ante la Institución, conforme al Reglamento de Selección vigente.
El Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial reafirma con este acuerdo su compromiso con la excelencia académica, la formación continua y el fortalecimiento de las capacidades de los operadores de justicia en Paraguay






