Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

En la ciudad de Concepción los juristas internacionales, Dr. Jorge Alejandro Amaya y Dr. Luca Mezzetti, disertaron sobre control de constitucionalidad, democracia y derechos humanos en el curso sobre Argumentación Jurídica

El Curso de Formación Continua Especializado en Argumentación Jurídica, que organiza el Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema de Justicia, con el objeto de fortalecer la capacitación de magistrados y operadores de justicia, tuvo un hito en la reflexión jurídica interamericana, al congregar a dos expertos internacionales del Derecho Público y constitucional contemporáneo: los profesores Jorge Alejandro Amaya (Argentina) y Luca Mezzetti (Italia).

Sus disertaciones, transmitidas en simultáneo desde la ciudad de Concepción a las sedes judiciales de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo, abordaron ejes temáticos de dogmática constitucional, control de convencionalidad y sistemas comparados de protección de derechos humanos.

El destacado jurista argentino abordó temas de relevancia constitucional y convencional, centrando su intervención en Control de Constitucionalidad y Convencionalidad, enfatizando su incidencia en la protección de los derechos humanos. La relación indisoluble entre Constitución y Democracia, analizando modelos como la democracia delegativa y la populista, y su impacto en la estabilidad institucional.

Luego profundizó sobre el rol fundamental de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la defensa del bloque de constitucionalidad y la interpretación pro persona.

También resaltó la obligación de las Cortes Supremas como garantes de los procesos democráticos, subrayando su función contramayoritaria frente a posibles erosiones del Estado de Derecho.

Posteriormente, el Dr. Amaya participó en un espacio de diálogo con los asistentes, moderado por el Dr. Isabelino Galeano, Director Ejecutivo de la Escuela Judicial, donde profundizó en sus tesis y agradeció la oportunidad de contribuir a la formación judicial.

Luego, en la segunda parte de la actividad, El Ministro de la Corte Suprema, Prof. Dr. Eugenio Jiménez, introdujo al jurista italiano, resaltando su trayectoria académica y su aporte al derecho constitucional comparado.

En ese sentido, mencionó que Mezzetti es Doctor en Derecho Público por la Universidad de Perugia. PhD en Derecho constitucional. Profesor de tiempo completo en la Universidad de Bolonia, donde es director de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos. También es miembro del Comité Científico de múltiples revistas italianas y extranjeras.

Explicó que sus líneas de investigación se centran en el Derecho Constitucional, Derecho Comparado, Derechos Fundamentales, Derecho Ambiental y Justicia Constitucional.

A su turno, el Dr. Mezzetti, tras agradecer la invitación, inició su exposición con una reflexión sobre los derechos humanos en el contexto global y anunció que abordará la «Justicia Constitucional y Protección de Derechosen el Sistema Europeo de DDHH», tema que continuará desarrollando en la jornada del día sábado 05 de abril del corriente.

Este curso, diseñado para fortalecer las capacidades técnicas de los operadores de justicia, demuestra el compromiso institucional con la excelencia jurídica y la actualización en estándares universales.

La participación de juristas de la talla de los doctores Amaya y Mezzeti enriquece el diálogo sobre los desafíos contemporáneos del derecho público, reforzando el rol del Poder Judicial como pilar de la democracia constitucional.

Compartir vía
Copy link