Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica continuó hoy con la exposición magistral del Prof. Dr. Jorge Amaya en la ciudad de Concepción y en simultáneo para otras cuatro ciudades.

En el marco del Curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica, este jueves 03 de abril se llevó a cabo el segundo módulo, dedicado a un tema de capital relevancia en el constitucionalismo contemporáneo: «Justicia Constitucional y Protección de Derechos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Desafíos y Tensiones», a cargo del destacado jurista argentino, Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya.

El evento se desarrolló de manera presencial en la ciudad de Concepción en el Salón de Gala del Teatro Municipal de dicha localidad, con una activa participación de magistrados, fiscales, defensores públicos y abogados litigantes.

Estuvieron presentes en la ciudad de Concepción, acompañando al destacado jurista, el Ministro de la Corte Suprema de Justicia y Miembro del Consejo de la Magistratura, Prof. Dr. Eugenio Jiménez, el presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, Mg. Favio Cabañas, el director Abg. Isabelino Galeano y el docente Dr. Roberto González.

Asimismo, gracias a la tecnología empleada, se logró una transmisión simultánea para los participantes de las ciudades de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo, democratizando el acceso a un debate jurídico de alto nivel.

El presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Gerardo Bobadilla, estuvo presente para dar apertura al inicio de la primera clase del Curso de Formación Especializada en Argumentación Jurídica en la ciudad de Coronel Oviedo, en tanto, el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda, acompañó la inauguración de las clases en la ciudad de Encarnación.

El Dr. Jorge Amaya, cuya trayectoria académica lo sitúa entre los principales juristas del neoconstitucionalismo latinoamericano, cuenta con una formación jurídica excepcional, con Doctorado y Posdoctorado en Derecho Constitucional por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con estudios de Posgrado en las prestigiosas Harvard Law School y George Washington University Law School.

Durante el desarrollo del curso habló sobre el rol de la Justicia Constitucional en la protección de Derechos Humanos; Análisis del Control de Convencionalidad y su impacto en los ordenamientos jurídicos nacionales, asimismo, expuso sobre el diálogo jurisprudencial entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y los Tribunales Constitucionales de la región, entre otros puntos.

Este curso se realiza gracias al valioso convenio de cooperación institucional entre la Corte Suprema de Justiciay el Consejo de la Magistratura, demostrando una vez más nuestro firme compromiso con la excelencia judicial y la formación continua de nuestros operadores de justicia.

La intervención del Prof. Dr. Amaya permitió profundizar en las complejidades del constitucionalismo transnacional y la necesaria armonización entre el derecho doméstico y los estándares interamericanos. Su exposición reforzó la importancia de una argumentación jurídica sólida frente a los desafíos que plantea la protección multinivel de derechos humanos.

El curso prosigue el día viernes 4 de abril.

Este módulo que consolida el prestigio del curso como un espacio académico riguroso, comprometido con la excelencia en la formación de operadores jurídicos capaces de enfrentar los debates más actuales del derecho público, proseguirá mañana con el Prof. Dr. Amaya.

Luego dará continuidad al desarrollo del módulo, el jurista italiano, Prof. Dr. Luca Mezzeti, Doctor en Derecho Público por la Universidad de Perugia, PhD en Derecho Constitucional y Profesor de tiempo completo en la Universidad de Bolonia, Italia.

Sus líneas de investigación se centran en el Derecho Constitucional, Derecho Comparado, Derechos Fundamentales, Derecho Ambiental y Justicia Constitucional.

Compartir vía
Copy link