Resumen de los puntos tratados por el pleno del Consejo de la Magistratura en la Sesión Ordinaria del lunes 5 de mayo de 2025
En la plenaria estuvieron presentes los miembros del organismo, presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor, Dra. Alicia Pucheta, el ministro Dr. Eugenio Jiménez, el Senador Dr. Edgar López, el diputado Dr. Edgar Olmedo, Dr. Enrique Berni y Dr. César Ruffinelli.
Durante la Sesión Ordinaria, se procedió a la conformación de dos ternas de candidatos para el sistema judicial, correspondientes a un Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial, Penal, Laboral y de la Niñez y la Adolescencia – Circunscripción Judicial de Ñeembucú del Edicto 4/2023 y un Agente Fiscal en Civil y Comercial de Capital Edicto: 04/2023.
Además, se trataron los siguientes puntos del orden del día:
Correspondencias.
1. Nota de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay.
El señor Ángel Daniel y la Abg. Carolina Noguera, presidente y secretaria general de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, respectivamente, informaron de la suspensión del curso “Inteligencia Artificial y la Eficiencia Judicial”, previsto para el 30 de abril de 2025. Se tomó nota de la comunicación.
2. Nota del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Nota del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Dr. Jaime Bestard Duschek, en relación a la situación actual de cargos en el Fuero Electoral para la Circunscripción Judicial de San Pedro.
En este punto, los miembros por unanimidad resolvieron suspender el proceso de selección del Código Nº 4122 – Edicto 3/2024, cargo para un Juez de la Circunscripción Electoral de San Pedro, que fuera convocado en vista a la comunicación realizada por la Corte Suprema de Justicia al Consejo de la Magistratura.
Asimismo, decidieron remitir notas a la Corte Suprema de Justicia y al Tribunal Superior de Justicia Electoral, con el objetivo de esclarecer y obtener mayor información en relación sí está contemplado en el presupuesto dicho cargo.
3. Nota de varios alumnos de Ciudad del Este sobre el Curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica.
Solicitan que las clases de Argumentación Jurídica se desarrollen de manera virtual a través de plataformas telemáticas.
En este punto, el Pleno resolvió rechazar la solicitud por extemporáneo e improcedente, debido a que el mencionado curso se desarrolla en el marco de lo establecido en el convenio suscrito entre la Circunscripción Judicial de Concepción, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura.
Renuncias.
1- Mirta Marisol Dehnike Sitzmann: Edicto 01/2023 código 3793. Edicto 03/2023 código 3876. Edicto 03/2023 códigos 4119, 4120 y 4121.
2- Ingrid Noelia Brignardello Velázquez: Edicto 03/2024 código 4145. Edicto 04/2024 código 4177. Edicto 06/2024 códigos 4240, 4245, 4258 y 4259. Edicto 07/2024 código 4294. Edicto 14/2024 código 4509.
Institucional.
Memorándum N° 22/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.
Se autorizó el inicio de Evaluación Diferenciada de Gestión a cuatro (4) Titulares de Cargos, a continuación, los solicitantes:
1. Abg. José María Quiroga Santander – Defensor Público para Juan León Mallorquín, Circunscripción Judicial de Alto Paraná. HACER LUGAR
2. Abg. Oscar Juan Rodríguez Kennedy – Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Penal y Laboral y de la Niñez y la Adolescencia, Circunscripción Judicial de Presidente Hayes. HACER LUGAR
3. Abg. Lenys Patricia Vera Mayer – Defensor de Pobres y Ausentes de la Capital. HACER LUGAR
4. Abg. Marlene Concepción González de Ovelar – Agente Fiscal. HACER LUGAR
Se aprobó el informe de la Comisión de Evaluación Diferenciada de Gestión a cuatro (4) Titulares de Cargos; conforme a los siguientes Magistrados:
1. Abg. Marcelo Daniel Centeno Fernández – Juez de Paz de Itauguá – Circunscripción Judicial de Central. 200 puntos
2. Abg. María Laura Finestra Zaracho – Agente Fiscal de Asunción. 200 puntos
3. Abg. Susan Raquel Vega Bordón – Agente Fiscal de Hernandarias. 200 puntos
4. Abg. Nilda Elizabeth López Brítez – Miembro del Tribunal Electoral de Alto Paraná y Canindeyú. 200 puntos.
Memorándum de la Dirección General de Administración y Finanzas.
Reprogramación presupuestaria
Se aprobó la reprogramación presupuestaria provenientes de recursos del tesoro e institucionales, con el fin de redistribuir dichos fondos para cubrir servicios personales, en razón a la habilitación del Programa de Formación Inicial para la Función Judicial en el interior del país con la ampliación de dos nuevas filiales de la Escuela Judicial, además, cinco secciones más del Primer Ciclo y dos secciones más del Segundo Ciclo.
Ampliación presupuestaria.
Se autorizó la ampliación exclusivamente con la línea de Fuente de Financiamiento Institucionales, a los efectos de dar respuesta a lo que implica la logística y movilización con la apertura de más sedes para el desarrollo del curso de Formación Continua Especializada en “Argumentación Jurídica”, debido al alto nivel del programa y a la demanda de profesionales del Derecho de distintas partes del país.
Dictamen de la Dirección de Asesoría Jurídica sobre el Edicto 02/2023 – Agente Fiscal en lo Civil y Comercial de la Capital.
Se dio lectura al dictamen sobre el llamado a concurso para un cargo de Agente Fiscal en lo Civil y Comercial de la Capital. En virtud a lo establecido en el artículo 264 de la Constitución Nacional, la Ley del Consejo de la Magistratura y concordantes, el artículo 20 de la Ley de Procedimientos Administrativos, y el reglamento de selección vigente, el pleno resolvió revocar las ternas correspondientes a los Códigos 3843 y 3845 del Edicto N° 2/2023, integradas en fecha 30 de octubre de 2024, conforme consta en el Acta N° 2177, y en consecuencia retrotraer el procedimiento a la etapa de conformación de ternas.
Ver sesión de la fecha: https://www.youtube.com/watch?v=71-v9WV5Hrs
