XXII Cumbre Judicial Iberoamericana con participación del presidente del Consejo de la Magistratura y Ministros de la Corte Suprema de Justicia
El presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Gerardo Bobadilla, junto con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel Junghanns, y los ministros Dres. Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, participaron en la XXII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, llevada a cabo los días 14, 15 y 16 de mayo en Santo Domingo, República Dominicana, con participación de autoridades judiciales de 23 países.
La comitiva de representantes del Poder Judicial de Paraguay, integraron, además, los magistrados Claudia Criscioni, Gloria Benítez y Gustavo Amarilla, el Director de la Escuela Judicial Abg. Isabelino Galeano, así como la directora de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la CSJ de Paraguay, Abg. Mónica Paredes
El objetivo principal de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que lleva por lema “Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, es adoptar proyectos y acciones comunes que contribuyan al fortalecimiento de los poderes judiciales de los países miembros y, por vía de consecuencia, al sistema democrático.
La Cumbre Judicial Iberoamericana, a través de sus debates y acuerdos, promueve la mejora de la calidad de la justicia, la accesibilidad de los tribunales y el fortalecimiento de la confianza pública en las instituciones judiciales.
En el acto inaugural, Luis Abinader Corona, presidente constitucional de la República Dominicana, en su alocución celebró los avances tecnológicos de esta edición, como la realización de paneles simultáneos y una feria tecnológica. “La tecnología bien utilizada no deshumaniza la justicia, la potencia”.
Dijo, además, sobre la necesidad de cooperación regional: “La fortaleza de nuestras democracias depende, en gran medida, de la fortaleza de nuestras justicias”, concluyó.
En ese contexto, el magistrado Henry Molina, secretario pro témpore de la XXII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana y juez presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de la República Dominicana, durante el uso de la palabra, enfatizó que “Este encuentro representa un acto de compromiso colectivo con la justicia, la cooperación y los valores democráticos que compartimos como región.
Esta edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana refleja el corazón de nuestra transformación institucional. Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas. Se trata de una dirección clara que articula tres grandes ejes que orientan nuestras reflexiones: una justicia eficiente y oportuna, un acceso pleno para todas y todos, y una transparencia que fortalezca la legitimidad institucional”.
Cabe recalcar que la presente Edición XXII, bajo el lema “Una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, se encuentra abordando tres ejes: Eje 1 Justicia Oportuna, Eje 2 Justicia Inclusiva y Eje 3 Justicia Confiable.
La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que concentra los poderes judiciales de los veintitrés (23) países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, aglutinando en un solo foro a las máximas instancias y órganos jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos.
Los países que conforman la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

