Resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Magistratura – Lunes 11 de agosto de 2025.
La Sesión Ordinaria del Consejo de la Magistratura se llevó a cabo en la mañana del día lunes 11 de agosto de 2025, con la participación del presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola; el vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor, la Dra. Alicia Pucheta; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez; el senador Dr. Edgar López, el Dr. Enrique Berni y el Dr. César Ruffinelli., en cuanto al miembro, diputado Dr. Edgar Olmedo, justificó su inasistencia.
Durante la plenaria, fueron tratados los siguientes puntos del Orden del Día:
Correspondencias.
- Nota de la Editorial ASTREA – Ediciones Jurídicas, Sociales y Económicas – Buenos Aires, de fecha 31 de julio de 2025, recibida a través de la plataforma virtual.Se presenta la propuesta de suscripción a ASTREA Virtual, plataforma jurídica online de Editorial ASTREA, reconocida internacionalmente y con filial en Paraguay. Incluye detalles de autores, obras y condiciones de suscripción. Se aprobó remitir la propuesta a la Escuela Judicial, Asesoría Jurídica y Administración y Finanzas para los dictámenes correspondientes.
- Nota del Prof. Dr. P. Mariano García Díaz SJ – Rector de la Universidad Jesuita del Paraguay, de fecha 11 de junio, recibida el 20 de julio por Mesa de Entrada Digital. Propone la firma de convenios de cooperación. Adjunta borradores de convenios y documentación de respaldo. Se aprobó remitir la propuesta a la Escuela Judicial y Asesoría Jurídica para los dictámenes correspondientes.
Renuncias a postulaciones
El Pleno del Consejo de la Magistratura dio curso a las notas de renuncias presentadas por diez profesionales del Derecho, conforme a la voluntad expresa de desistir de sus respectivas postulaciones.
A continuación, se detalla la nómina de los abogados que presentaron renuncia a diferentes Edictos y códigos:
1- Larissa Gisselle Decoud Barreto: Edicto 09/2024 código 4354. 2- Ninfa Rocío Rivas Liuzzi: Edicto 01/2024 códigos 4077 y 4105. Edicto 03/2024 códigos 4139 y 4145. Edicto 04/2024 códigos 4168, 4169 y 4185. Edicto 05/2024 códigos 4213, 4214 y 4237. Edicto 06/2024 códigos 4243, 4265, 4266 y 4271. Edicto 07/2024 código 4283. Edicto 09/2024 código 4335. Edicto 13/2024 códigos 4449, 4453 y 4454. Edicto 14/2024 códigos 4486, 4505 y 4506. 3- Víctor Joel Paredes Caballero: Edicto 11/2024 códigos 4382 y 4383. 4- Diana Jackeline Domínguez López: Edicto 01/2024 códigos 4098, 4099, 4100, 4102, 4104, 4105, 4107 y 4109. Edicto 03/2024 códigos 4137, 4138, 4140, 4142 y 4143. Edicto 04/2024 códigos 4167, 4168 y 4170. Edicto 09/2024 códigos 4335, 4337, 4354 y 4379. 5- Diego Ronzewski: Edicto 15/2024 código 4529. Edicto 14/2024 código 4498. Edicto 03/2024 códigos 4159, 4160, 4131, 4132, 4133 y 4134. Edicto 01/2024 códigos 4085, 4092 y 4093. 6- María Del Carmen Ferreira Duarte: Edicto 01/2024 código 4081. 7- Sonia Marisol Flores Alderete: Edicto 01/2024 códigos 4077, 4092, 4093, 4106 y 4108. Edicto 05/2024 códigos 4221, 4222, 4223, 4224, 4225, 4226, 4227 y 4228. Edicto 06/2024 códigos 4238, 4253, 4254, 4262, 4263, 4265, 4266, 4267 y 4268. Edicto 07/2024 códigos 4282, 4283, 4284, 4286 y 4290. Edicto 08/2024 códigos 4296, 4301, 4302, 4303, 4304, 4305, 4306, 4307, 4308, 4309, 4310, 4311, 4312, 4313, 4314, 4315, 4316, 4317, 4318, 4319, 4320, 4321, 4322, 4323, 4324, 4327 y 4328. Edicto 15/2024 códigos 4526, 4518, 4519, 4520, 4521, 4522, 4523, 4524, 4525, 4526, 4527, 4528, 4529 y 4530. 8- Marcial Celedonio Machado Orihuela: Edicto 03/2024 código 4122. 9- José Agustín Delmas Aguiar: Edicto 09/2025 código 4716. 10- Amanda Esther Cañiza Pedrozo: Edicto 04/2024 código 4173. Obs.: El código 4173 del Edicto 04/2024 no corresponde con la descripción de un Defensor Público para Caaguazú, la descripción correcta es un Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de Ciudad del Este. Edicto 05/2024 código 4220. Edicto 09/2024 código 4334. Edicto 13/2024 código 4462. 11- Nancy Esther Duarte Ocampos: Edicto 01/2024 código 4109.
Institucional.
Nota del Miembro César Ruffinelli, de fecha 06 de agosto de 2.025, recibida en la misma fecha, con relación a una propuesta legislativa.
El miembro Dr. César Ruffinelli presentó una propuesta de proyecto de Ley «Por el cual se reconoce a la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura como Entidad de Educación Superior de Formación Profesional Judicial, en el marco de la Ley N.º 4995/2013 ‘De Educación Superior’ y la Ley N° 2072/2003», conforme a lo dispuesto en las normativas citadas.
El proyecto tiene como finalidad elevar y consolidar la Escuela Judicial en el rango de Entidad de Educación Superior, otorgándole el reconocimiento formal que le permitirá: Fortalecer la formación y capacitación integral de jueces, fiscales, defensores públicos y operadores del sistema de justicia en general, en atención a la justicia. estándares nacionales e internacionales en materia de Garantizar calidad académica y autonomía pedagógica, conforme a la Ley N.º 4995/2013.
Además, posicionar a la Escuela Judicial como un referente institucional en el desarrollo profesional del sistema de justicia, contribuyendo a la mejora del servicio judicial y al fortalecimiento del Estado de Derecho
Esta propuesta busca fortalecer la validez nacional e internacional de los títulos emitidos, aportando un reconocimiento formal que también contribuya a la calidad y reputación institucional de la Escuela Judicial.
Tras el debate y análisis, los miembros del Consejo de la Magistratura aprobaron por unanimidad y celebraron la iniciativa promovida por el Dr. César Ruffinelli.
Tratamiento de Evaluación Diferenciada de Gestión a Titulares de cargo
El Pleno del Consejo de la Magistratura dio tratamiento al Memorándum N.° 40/2025 remitido por la Comisión de Evaluación Diferenciada, relativo a la solicitud de inicio del proceso de Evaluación Diferenciada de Gestión presentada por un titular de cargo.
A continuación, se detalla la resolución adoptada:
- Abg. Manuel Geraldo Saifildin Stanley – Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Capiatá – Circunscripción Judicial de Central. Motivo: Titular de Cargo Inamovible, concursa para el cargo de Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial – Circunscripción Judicial de Central, convocado en el Edicto 09/2025. Se resolvió hacer lugar al inicio de la evaluación diferenciada.
Fueron presentados los informes correspondientes a siete titulares de cargo.
No se registran antecedentes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en la Corte Suprema de Justicia ni en otros órganos de control. Asimismo, no pesan medidas disciplinarias ni éticas en su contra.
Todos presentaron su declaración jurada de no estar afiliados a ningún partido político, y no se registran denuncias ciudadanas en su contra en el portal institucional habilitado a tal efecto, a continuación, se detalla la calificación lograda por cada titular:
- Abg. Melina Jaqueline Konjati – Juez de Paz de Encarnación – Circunscripción Judicial de Itapúa. 200 Puntos.
- Abg. Sophia Anatolia Galeano Gavilán – Agente Fiscal Itinerante de la Capital. 200 Puntos.
- Abg. María Antonella Saint Paul Ramírez – Defensor Público Especializado en la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra todo tipo de Violencia de la Capital”. 200 Puntos
- Abg. Ruth Antonia Andrucievich González – Defensora Pública para Encarnación, Circunscripción Judicial de Itapúa. 200 Puntos
- Abg. María Eliane Ovelar Duré – Defensora Pública para Caacupé –Circunscripción Judicial de Cordillera. 200 Puntos
- Abg. Natalia Ramonita Irala Delgado – Defensora Pública para Encarnación, Circunscripción Judicial de Itapúa. 200 Puntos
- Abg. Elver Ruíz Díaz Carballo – Juez de Primera Instancia en lo Laboral de Luque – Circunscripción Judicial de Central. 195 Puntos
Memorándums de la Dirección General de Administración y Finanzas, de fecha 07 de agosto de 2025.
El pleno aprobó iniciar los siguientes llamados:
– Licitación Pública Nacional N° 01/2025 » Servicio de Limpieza Integral de Edificio- Plurianual»
– Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 18/2025 «Adquisición de Vehículos «
– Licitación de Menor Nacional N° 20/2025 «Mantenimiento y Reparaciones Menores de Edificio-Plurianual».
También aprobó la adjudicación de la siguiente Licitación:
– Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 11/2025 «Suscripción a Servicio Online Para Acceso a Leyes, Jurisprudencia y Doctrina – Plurianual». Adjudicación a la Ley Paraguaya S.A.
Los informes fueron expuestos por el director de la UOC. Lic. Alberto Ortiz.
Informe de Secretaría General: Departamento de Edictos.
La abogada Edina Aparecida López, con cédula de identidad número 7.661.797, presentó su preinscripción para un cargo en el sistema de justicia. Sin embargo, en su cédula de identidad se especifica que su nacionalidad es brasileña. De acuerdo con las leyes y requisitos establecidos (Ley 3287/07, Ley 4423/11, entre otras), es necesario que los postulantes tengan la nacionalidad paraguaya para acceder a cualquier cargo judicial, con excepción del cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, que solo requiere la nacionalidad paraguaya natural.
Adicionalmente, la postulante no cumplió con los requisitos de autenticación de varios documentos, incluyendo su cédula de identidad, certificado de estudios, certificado de residencia y antecedentes policiales. Debido a estas irregularidades y al hecho de no contar con la nacionalidad paraguaya, el proceso de solicitud fue rechazado.
En este contexto, la Secretaría General, a fin de evitar injusticias, solicitó un dictamen jurídico interno, que fue recibido el 8 de agosto. Dicho dictamen ratifica que, debido a la falta de nacionalidad paraguaya, corresponde rechazar la postulación de la abogada López. El Pleno hizo lugar al dictamen y aprobó excluir del concurso a la Abg. Edina Aparecida López.
Desarrollo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=Vh9XZwNiRHw



