Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Presentación de la obra “Garantías Constitucionales en el Proceso Paraguayo”, del Dr. Guillermo Manuel Delmás Aguiar.

En la mañana de hoy, miércoles 20 de agosto, se llevó a cabo en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción la presentación de la obra jurídica “Garantías Constitucionales en el Proceso Paraguayo”, de autoría del juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de Lambaré, Dr. Guillermo Manuel Delmás Aguiar.

El acto académico contó con la presencia del presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, miembros del organismo, ministros de la Corte Suprema de Justicia y referentes del ámbito jurídico nacional, quienes participaron del lanzamiento de esta publicación que constituye un valioso aporte a la doctrina procesal paraguaya.

La obra analiza las garantías constitucionales aplicadas al proceso civil, con especial énfasis en el derecho a la defensa, la igualdad procesal y la imparcialidad del juzgador, ofreciendo además un enfoque comparativo con otros sistemas jurídicos. Su estructura se compone de cuatro capítulos que desarrollan el marco teórico, antecedentes nacionales y extranjeros, un análisis doctrinal y comparativo, así como conclusiones y recomendaciones orientadas a fortalecer la formación jurídica con un enfoque garantista.

El libro, prologado por el jurista argentino Adolfo Alvarado Velloso, fue destacado por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Martínez Simón, como un aporte académico de gran relevancia que enriquece el debate jurídico y la reflexión institucional.

Participaron del evento el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel Junghanns, los ministros Dr. Luis María Benítez Riera, Dr. Gustavo Santander Dans y Dr. Alberto Martínez Simón, la vicepresidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Dra. Alicia Pucheta, la exministra de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Miriam Peña, el profesor Dr. Oscar Alejandro Amaya (Universidad de Bolonia, Italia), así como autoridades de tribunales, universidades, gremios jurídicos y operadores de justicia.

La presentación concluyó con un reconocimiento simbólico al autor, destacando el valor académico y doctrinal de su contribución al fortalecimiento del derecho procesal paraguayo.

Compartir vía
Copy link