Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Ternas conformadas y resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Consejo de la Magistratura del día lunes 15 de setiembre de 2025.

En la Sesión Ordinaria del lunes 15 de septiembre, uno de los puntos centrales del orden del día fue el análisis y evaluación de los perfiles de los postulantes que aspiran a ocupar cargos dentro del Poder Judicial, como consecuencia del vencimiento de mandatos de magistrados.

Este proceso de selección culminó con la conformación de cuatro ternas de candidatos, correspondientes a cargos por fenecimiento de mandato de distintas Circunscripciones Judiciales y Fueros:

✔️ Edicto 7/2024: Tres cargos para Miembro del Tribunal de Apelación.

✔️ Edicto 9/2024: Un cargo para Juez de Primera Instancia.

VER TERNAS

La sesión plenaria contó con la presencia del presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola; el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; la Dra. Alicia Pucheta; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez; el senador, Dr. Édgar López; el diputado, Dr. Édgar Olmedo, y el Dr. Enrique Berni. Por su parte, el Dr. César Ruffinelli estuvo ausente, con justificación presentada.

Correspondencias.

  • En sesión plenaria se dio tratamiento a las notas presentadas por el presidente del Comité del P.L.R.A., Prof. Jorge González Sosa, y por el intendente de Itakyry, Miguel Ángel Soria, ambas solicitando el tratamiento anticipado de la terna para el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de dicha localidad (Edicto N.º 09/2024 – Código 4334), vacante por renuncia del titular.

El Pleno resolvió tomar nota de las solicitudes y tenerlas presentes en su oportunidad.

  • En sesión plenaria se dio entrada a la nota presentada por el presidente de la Asociación de Defensores Públicos del Paraguay, DP Adrián Arévalos, mediante la cual solicitó el tratamiento de la conformación de ternas pendientes para cargos de la Defensoría Pública por fenecimiento de mandato, resaltando el compromiso y la trayectoria de los postulantes titulares.

El Pleno resolvió agradecer la nota e informar que en una próxima sesión se tratarán varios cargos de la Defensoría Pública.

  • En sesión plenaria se dio entrada a la nota presentada por la Abg. Mariana Elizabeth Vallejos Membribes, quien solicitó la posposición del estudio del cargo convocado por el Edicto 05/2025 (Defensor Público de Salto del Guairá – Canindeyú, por fenecimiento de mandato), atendiendo a que también se encuentra postulada para el Edicto 03/2024 (Juez Penal de la Adolescencia – Canindeyú, vacante).

Conforme a los registros de acta de sesiones anteriores, el Pleno a resuelto que la conformación de ternas se realizará siguiendo el orden establecido: primero vacancias, luego cargos creados y finalmente por fenecimiento de mandato, siendo excepción únicamente el caso en que un titular se postule solo para su propio cargo.

  • En sesión plenaria se dio entrada a la nota del presidente de la Asociación de Abogados Hombres de Ley, Abg. José Luis González, quien manifestó su preocupación por la falta de jueces titulares en Alto Paraná y solicitó priorizar la conformación de ternas, en especial la del 2º Turno Civil y Comercial de Ciudad del Este.

El Pleno agradeció la nota y resolvió tomar nota de las solicitudes para considerarlas en su oportunidad.

  • Se dio entrada a la nota de la Abg. María Magdalena Britez Marín (10 de setiembre de 2025), por la cual solicita la posposición del estudio y conformación de terna para el cargo de Defensor Público de Salto del Guairá (Edicto 05/2024 – Código 4234), considerando que también es postulante para el cargo de Juez Penal de Garantías de la misma circunscripción (Edicto 03/2024 – Código 4127).

Conforme a los registros de acta de sesiones anteriores, el Pleno a resuelto que la conformación de ternas se realizará siguiendo el orden establecido: primero vacancias, luego cargos creados y finalmente por fenecimiento de mandato, siendo excepción únicamente el caso en que un titular se postule solo para su propio cargo.

Renuncias.

El Pleno resolvió dar curso a las notas de renuncia presentadas por ocho profesionales del Derecho, en atención a la voluntad expresamente manifestada de desistir de sus respectivas postulaciones a los cargos convocados, según la siguiente lista:

1- Sonia Mariela Fernández: Edicto 05/2024 códigos 4211, 4212, 4213, 4214, 4218, 4221, 4223, 4225, 4226, 4227, 4228 y 4229. Edicto 09/2024 código 4354. Edicto 10/2024 códigos 4362, 4364 y 4365. 2- Edgard Daniel Chamorro Candía: Edicto 01/2024 código 4087. 3- María Dalila Flores Torres: Edicto 09/2024 códigos 4718, 4719, 4721 y 4734. 4- Liz María Elizabeth Portillo Sosa: Edicto 04/2024 códigos 4169, 4170 y 4184. Edicto 05/2024 códigos 4211, 4212, 4213, 4214 y 4215. Edicto 09/2024 códigos 4335 y 4337. 5- Edita Roa Orihuela: Edicto 11/2024 código 4381. 6- Bernarda Rolls Guillen: Edicto 01/2024 código 4077. 7- María Beatriz González de Brítez: Edicto 04/2024 código 4183. Edicto 09/2024 código 4341. 8- Diandra Enciso Agüero: Edicto 01/2024 códigos 4077, 4082, 4090, 4095, 4100, 4104, 4078, 4083, 4091, 4096, 4101, 4105, 4079, 4086, 4092, 4097, 4102, 4106, 4080, 4087, 4094, 4094, 4098, 4103, 4113, 4107, 4108, 4110, 4111, 4112, 4113. Edicto 03/2024 códigos 4126, 4127, 4128, 4134, 4135, 4136, 4139, 4140, 4190, 4193, 4194, 4196, 4205, 4208, 4209 y 4210. Edicto 04/2024 códigos 4169, 4170, 4173, 4174, 4175, 4176, 4185, 4187, 4190, 4193, 4194, 4196, 4205, 4208, 4209, 4210. Edicto 05/2024 códigos 4218, 4221, 4222, 4223, 4224, 4225, 4226, 4227, 4228, 4230, 4231, 4236, 4237, 4211, 4212, 4213, 4214, 4215, 4216, 4217, 4219, 4220, 4229, 4232, 4233, 4234, 4235. Edicto 07/2024 códigos 4285, 4289, 4291. Edicto 08/2024 códigos 4298, 4299, 4302, 4304, 4305, 4306, 4308, 4309, 4310, 4313, 4314, 4320, 4929, 4307, 4326, 4303, 4312. Edicto 09/2024 códigos 4335, 4336, 4345, 4346, 4349, 4350, 4337, 4344, 4347, 4348.

Institucional.

Memorándum N° 47/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.

Solicitudes de Inicio de evaluación diferenciada de titulares de cargos:

  • Abg. Lino Diosnel Carrillo Mieres – Juez de Paz de Rio Verde – Circunscripción Judicial de Presidente Hayes. Motivo: El titular solicita evaluación diferenciada a los efectos de convalidación en el fuero penal para un cargo vacante que fue convocado en el Edicto 09/2025 – Juez Penal de Garantías de Pozo Colorado – Circunscripción Judicial de Presidente Hayes (código 4727). Hacer lugar al pedido del Titular de cargo.
  • Abg. Enrique Amadeo Díaz Alegre – Agente Fiscal Penal – Chaco. Chaco. Motivo: El titular solicita evaluación diferenciada en razón a que su cargo fue convocado en el edicto 05/2025 – Agente Fiscal Penal – Chaco (código 4652). Hacer lugar al pedido del Titular de cargo.
  • Abg. Simona Carolina Arévalo Zorrilla – Defensor Público de carácter nacional. Motivo: La titular solicita la evaluación diferenciada, a los efectos de concursar para acceder a otro cargo en el marco del Edicto 11/2024. Hacer lugar al pedido del Titular de cargo.

Lista de Titulares de cargo para aprobación de evaluaciones autorizadas:

No se registran antecedentes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en la Corte Suprema de Justicia ni en otros órganos de control. Asimismo, no pesan medidas disciplinarias ni éticas en su contra.

Los profesionales presentaron sus declaraciones juradas de no estar afiliados a ningún partido político, y no se reportan denuncias ciudadanas en su contra en el portal institucional habilitado para tal efecto.

A continuación, se expone la calificación obtenida por la titular

1. Abg. Rodolfo Hirám Colmán Álvarez – Agente Fiscal Itinerante.  200 Puntos

2. Abg. Myriam Graciela Rodríguez Quiñónez – Agente Fiscal de Caacupé. 200 Puntos

Proyectos de Reglamentos. Informe de la Dirección de Asesoría Jurídica.

El director jurídico, Dr. César Verdún, presentó al Pleno dos proyectos de reglamento para su consideración.

El primero corresponde al Reglamento General de Docentes de la Escuela Judicial, que tiene por objetivo regular el régimen del cuerpo docente de la Escuela Judicial del

Paraguay en Formación Inicial y Formación Continua, comprendiendo sus categorías, requisitos de admisión y vinculación, derechos y obligaciones, principios éticos, régimen disciplinario y mecanismos de evaluación y desarrollo.

El reglamento se enmarca en la entrada en vigencia de la Ley N.º 7445/24 de la Función Pública y del Servicio Civil, con el objetivo de adecuar la normativa de la Escuela Judicial a las disposiciones establecidas en dicha ley.

El vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda, propuso que los miembros se interioricen en detalle sobre el proyecto y su análisis sea retomado en la próxima sesión, propuesta que fue aprobada por unanimidad.

El segundo análisis correspondió al Proyecto de Pasantías en la Institución, que tiene por objeto regular la implementación de los programas de pasantías en el Consejo de la Magistratura, conforme a lo dispuesto en la Ley de la Carrera del Servicio Civil, las leyes especiales sobre pasantía educativa laboral.

En este caso, también se resolvió postergar su consideración para la próxima sesión, de acuerdo con la moción del vicepresidente Miranda.

La sesión fue transmitida en vivo y está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=61SniLXdKSU

Compartir vía
Copy link