Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Cierre de la Duodécima jornada del Curso de Argumentación Jurídica: Concepción fue sede de un encuentro académico

Los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de setiembre de 2025 se desarrolló en la ciudad de Concepción la Duodécima Jornada del Curso de Argumentación Jurídica, organizado por el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema de Justicia y la Circunscripción Judicial de Concepción. El evento contó con transmisión simultánea a las sedes de Asunción, Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación, asegurando la participación de magistrados y operadores de justicia de todo el país.

La apertura estuvo acompañada por el Presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, Dr. Favio Cabañas Gossen y el Director de la Escuela Judicial, Dr. Isabelino Galeano, quienes resaltaron la importancia del curso como espacio de formación continua y excelencia académica.

La primera ponencia estuvo a cargo de la Dra. Fátima Pereira, integrante del Tribunal de Apelación de Concepción, quien disertó sobre “Jueces, principios y justificación: tensiones argumentativas en el fuero de la niñez”. La magistrada expuso los desafíos de la interpretación jurídica en los casos que involucran a niñas, niños y adolescentes, subrayando la centralidad del principio del interés superior del niño como eje rector de toda decisión judicial.

El viernes y sábado el programa se enriqueció con la participación internacional del Prof. Dr. Francisco Javier Díaz Revorio, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Su disertación “Argumentación jurídica e interpretación de los derechos fundamentales” aportó un enfoque comparado y de gran profundidad teórica, generando un debate académico de alto nivel entre los asistentes.

Con este ciclo de tres días, la Escuela Judicial reafirma su compromiso de ofrecer espacios de formación de calidad, reuniendo a expertos nacionales e internacionales para fortalecer las competencias de los profesionales del derecho en el país.

Compartir vía
Copy link