El Consejo de la Magistratura desarrolló con éxito el Examen de Conocimientos Generales para aspirantes a Cargos Judiciales
En las instalaciones del Campus Santa Librada de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, sede Capital, el Consejo de la Magistratura procedió a la ejecución del Examen de Conocimientos Generales acto de singular relevancia dentro del plan establecido para los concursantes a cargos judiciales.
La actividad contó con el acompañamiento del Sr. Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla, quien dirigió unas palabras a los postulantes, agradeciéndoles la confianza depositada en la Institución y exhortándoles a mantener un compromiso con la capacitación permanente. Asimismo, estuvo presente el Sr. consejero, Dr. Enrique Berni, quien coincidió en alentar a los profesionales del derecho a perseverar en la búsqueda de la excelencia académica y profesional; así como el Director Ejecutivo, Prof. Dr. Isabelino Galeano, quien lleva adelante este proceso.
La prueba tuvo por objeto evaluar la idoneidad técnica y el dominio doctrinario y legal de los postulantes que aspiran a ingresar a la Carrera Judicial, para diversas circunscripciones territoriales de la República del Paraguay.
Cabe resaltar que el eje temático fundamental del instrumento evaluatorio se estructuró en base a los preceptos, principios y garantías consagrados en la Constitución Nacional de la República del Paraguay, norma suprema del ordenamiento jurídico, cuya preeminencia resulta indispensable en la formación y selección de los aspirantes a impartir justicia.
En aras de garantizar la transparencia, publicidad y legalidad que rigen el presente proceso selectivo, las autoridades del Consejo de la Magistratura dispusieron la fiscalización del acto mediante la intervención de una Escribana Pública, quien dio fe de la integridad y regularidad del procedimiento. Asimismo, se contó con la colaboración de los calificados docentes de la Escuela Judicial del Paraguay, órgano técnico responsable de la formación continua de los magistrados, quienes coadyuvaron en la supervisión y desarrollo de la prueba.







