Consejo de la Magistratura participó en Taller Internacional sobre Investigación y Enjuiciamiento de Casos Complejos y Lavado de Activos
El Consejo de la Magistratura participó del Taller sobre técnicas de investigación y enjuiciamiento de casos de alta complejidad y lavado de activos, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) con el apoyo de la Contraloría General de la República, desarrollado del 21 al 23 de octubre de 2025.
En representación de la Institución asistió el Abg. Marcelo Garay Escobar, Encargado de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer las capacidades institucionales en la lucha contra delitos complejos, mediante la exposición de herramientas modernas de cooperación internacional, análisis probatorio y recuperación de activos ilícitos.
Durante las jornadas se abordaron temas como:
- Investigación de delitos informáticos y análisis forense digital
- Retos del levantamiento de la inmunidad parlamentaria
- Blockchain y criptomonedas (Bitcoin)
- Análisis de pruebas complementarias
- Estrategias de identificación, embargo preventivo, incautación y decomiso de bienes de origen ilícito
Las presentaciones estuvieron a cargo de especialistas nacionales e internacionales, entre ellos: Jason Reichelt y Adrián Banu, Oficiales de Prevención del Delito y Justicia Penal de la UNODC; Juan Martín Ortiz, Asesor Nacional de UNODC; y la Abg. Clara Aquino Biscontti, en representación de la Contraloría General de la República.
El taller concluyó con un espacio de análisis técnico y debate sobre los desafíos prácticos en las investigaciones de delitos complejos, buscando optimizar los resultados institucionales en la persecución penal y la recuperación de activos.

