Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Consejo de la Magistratura y la Universidad Católica firman convenio de cooperación académica

El Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial y la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” – Sede Asunción suscribieron, en la jornada del lunes 3 de noviembre de 2025, un Convenio Específico de Cooperación Académica con el objetivo de desarrollar conjuntamente una serie de diplomados y programas de especialización orientados a la formación continua de operadores de justicia y profesionales del derecho.

El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” – Sede Asunción, profesora Diana Margarita Cáceres.

Para la suscripción estuvieron presentes, el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; la Dra. Alicia Pucheta; el diputado Dr. Édgar Olmedo; el Dr. Enrique Berni y el Dr. César Ruffinelli. Así también, la Secretaria General del CM, Mgtr. Cecilia Martínez; el director de la Escuela Judicial, Abg. Isabelino Galeano, y el director Jurídico del CM, Abg. César Verdún.

El convenio contempla el diseño y desarrollo conjunto de ocho programas académicos, entre ellos los Diplomados en Crimen Organizado y Ciberseguridad, Inteligencia Artificial aplicada a las Ciencias Jurídicas, Títulos de Crédito e Instrumentos Digitales, Derechos de la Mujer y Violencia Doméstica, Derecho de Contratos, Traducción Pública, Técnicas de Redacción en Ciencias Jurídicas Forenses, y la Especialización en Niñez y Adolescencia.

Los contenidos se estructurarán sobre ejes temáticos como Hermenéutica Constitucional, Control de Constitucionalidad, Control de Convencionalidad, Ética profesional y Derecho de la Niñez y Adolescencia, entre otros. Los cursos contarán con la participación de reconocidos docentes nacionales, incluyendo ministros de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. Manuel Ramírez Candia y Prof. Dr. Víctor Ríos, Prof. Dr. Eugenio Jiménez Rolón, y destacados académicos del ámbito jurídico nacional.

La Universidad Católica asumirá la organización operativa y financiera de los programas, mientras que la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura coordinará la ejecución académica y declarará de interés institucional las actividades previstas. Los diplomados tendrán una duración mínima de 120 horas cátedra, desarrollándose en modalidades presencial, virtual y asincrónica, conforme a la reglamentación del CONES.

En el marco de esta cooperación, ambas instituciones se comprometen a impulsar espacios de formación continua, fomentar la excelencia académica y fortalecer las capacidades técnicas y éticas de Magistrados Judiciales, Agentes Fiscales, Agentes Síndicos Defensores Públicos, público en general y profesionales de todas las áreas del saber, así como a abogados del foro y funcionarios públicos.

El presente Convenio, entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción, su duración estará sujeta al desarrollo y la culminación de los cursos Diplomados en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica, el cual se producirá con la entrega de los Certificados a los Egresados que cumplan de forma satisfactoria las exigencias requeridas.

Compartir vía
Copy link