Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Docentes internacionales encabezaron la Decimoséptima Jornada de Especialización en Argumentación Jurídica.

El Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial, junto con la Corte Suprema de Justicia, desarrollaron entre el jueves 13 y el sábado 15 de noviembre la Decimoséptima Jornada del Curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica, dirigida a magistrados y operadores de justicia, espacio académico orientado a fortalecer la excelencia, el análisis doctrinal y la reflexión crítica en la labor judicial.

Las actividades se llevaron a cabo en el Salón Auditorio Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de Asunción, con transmisión simultánea a Encarnación, Concepción, Ciudad del Este y Coronel Oviedo.

Durante las tres jornadas, destacados docentes internacionales compartieron perspectivas contemporáneas sobre interpretación jurídica, argumentación, responsabilidad civil y toma de decisiones judiciales.

El jueves 13, la Dra. María Pilar Gutiérrez Santiago (España), reconocida catedrática de Derecho Civil, expuso sobre los desafíos actuales del Derecho de Daños, especialmente en ámbitos de alta litigiosidad como la responsabilidad médica y sanitaria, aportando criterios fundamentales para la resolución judicial de conflictos.

El viernes 14, el Dr. Juan Antonio García Amado (España), jurista y catedrático de Filosofía del Derecho, presentó la conferencia “Interpretación Jurídica y Argumentación”, donde analizó los debates entre iuspositivismo e iusnaturalismo, los límites constitucionales en el proceso penal, la derrotabilidad, las lagunas normativas, la discrecionalidad judicial y las técnicas interpretativas contemporáneas.

El sábado 15, el Dr. García Amado continuó el desarrollo del módulo, profundizando en el razonamiento práctico y en herramientas claves para la argumentación jurídica, consolidando así tres jornadas de alto valor académico.

Durante el encuentro se entregaron reconocimientos al Dr. García Amado y a la Dra. Gutiérrez Santiago por su trayectoria y aporte al fortalecimiento de la formación continua. Las jornadas contaron con la participación de ministros de la Corte Suprema de Justicia y miembros del Consejo de la Magistratura, encabezados por el Ministro Dr. Eugenio Jiménez, coordinador del curso, y la miembro Dra. Alicia Pucheta. Acompañaron las jornadas el presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, Dr. Favio Cabañas Gossen y el Director de la Escuela Judicial Abg. Isabelino Galeano.

Compartir vía
Copy link