Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

El Dr. Juan Carlos Mendonça Bonnet analizó las estructuras lógicas y los alcances del razonamiento deductivo, inductivo y abductivo en curso Especializado en Razonamiento Probatorio

En el día de hoy se desarrolló una nueva e instructiva jornada en el marco del Programa de Formación Continua Especializada del Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial del Paraguay, el curso Especializado en Razonamiento Probatorio.

El programa académico se viene implementando en coordinación entre el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema de Justicia, la Circunscripción Judicial de Misiones y la Universidad Nacional de Pilar.

La actividad académica, que convoca a magistrados, fiscales, defensores públicos y abogados, se desarrolló de manera presencial desde el Aula Magna de la Facultad de Teología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, ubicada en el barrio Santa Librada de la Capital, y fue transmitida de forma virtual y simultánea para las sedes judiciales de Asunción, Paraguarí, Caacupé, Villarrica, Pilar, Santaní, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá.

En esta ocasión, la disertación central estuvo a cargo del destacado Prof. Dr. Juan Carlos Mendonça Bonnet, quien profundizó sobre los fundamentos y la aplicación práctica de los diversos tipos de Razonamiento Probatorio. Durante su exposición, el Dr. Mendonça analizó de manera pormenorizada las estructuras lógicas y los alcances del razonamiento deductivo, inductivo, abductivo y por analogía, herramientas esenciales para la correcta valoración de la prueba y la fundamentación de las decisiones judiciales.

Este curso especializado refuerza el compromiso del Consejo de la Magistratura y las instituciones aliadas con la permanente capacitación y actualización de los operadores de justicia, con el objetivo primordial de fortalecer la calidad, transparencia y seguridad jurídica en el sistema judicial paraguayo.

Compartir vía
Copy link