Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

El Consejo de la Magistratura, el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política y la Cámara de Comercio Internacional Capítulo Paraguay, firmaron un convenio de cooperación.

El objetivo del acuerdo es la transferencia de conocimientos y experiencias; desarrollo de investigaciones; organización de eventos y el desarrollo conjunto de proyectos de interés.

Suscribieron el convenio, el titular del Consejo de la Magistratura, el Prof. Dr. Gustavo Miranda Villamayor, el presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), Dr. José A. Moreno Rodríguez y el presidente Cámara de Comercio Internacional Capítulo Paraguay (ICC Paraguay), Dr. Sebastián Acha.

Para la firma estuvieron presentes los miembros, vicepresidente Abg. Gerardo Bobadilla y la Dra. Alicia Pucheta, del acto participaron directivos de ambas instituciones.

El convenio no implica compromisos financieros entre las partes. En ese sentido, las partes financiarán las actividades de cooperación objeto del presente convenio con recursos propios de conformidad con su disponibilidad presupuestaria y su legislación aplicable.

El Dr. José Moreno Rodríguez, expresó que es un gran honor firmar este convenio. Destacó que el CEDEP, tiene vínculos consolidados con diversas universidades nacionales e internacionales de prestigio, así como con organismos académicos como la OEA desde hace más de 20 años.

En el mismo sentido, el presidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor, mencionó que el acuerdo constituye una alianza estratégica para ambas instituciones y con mancomunión de esfuerzos lograr resultados beneficiosos, al mismo tiempo agradeció a las autoridades presentes.

El CEDEP es una organización paraguaya sin fines de lucro, catalizadora de la propagación de ideas modernas y debates contemporáneos, entre académicos e instituciones educativas superiores, nacionales e internacionales, que apunta a convertirse en agente de cambio para contribuir desde lo académico, a la consolidación del marco institucional, jurídico y socio-económico del país y de la región, incluyendo esfuerzos tendientes a mejorar la Seguridad Jurídica a nivel nacional mediante proyectos de reordenamiento jurídico.

En tanto, el ICC Paraguay, parte de la red global de ICC – es una organización empresarial mundial, tiene entre sus objetivos promover el comercio, los servicios y la inversión buscando eliminar obstáculos, políticas discriminatorias o distorsiones además de promover un sistema de economía de mercado basada en el principio de la libre y justa competencia; así como fomentar el crecimiento económico con miras a integrar adecuadamente, el comercio nacional en la economía global.

El acuerdo es por un período de dos (2) años, prorrogable automáticamente por períodos de igual duración.

Compartir vía
Copy link