Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Resumen de los puntos tratados por el Pleno del Consejo de la Magistratura en la Sesión Ordinaria del día lunes 14 de abril de 2025.

La Sesión Ordinaria del lunes 14 de abril de 2025 se llevó a cabo con la presencia en la sala de sesiones de los miembros del organismo: presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, Dra. Alicia Pucheta y el senador, Dr. Edgar López.

Participaron en la modalidad virtual, a través de medios telemáticos: el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor, el ministro, Dr. Eugenio Jiménez, el diputado, Dr. Edgar Olmedo y el Dr. César Ruffinelli, en cuanto al miembro Dr. Enrique Berni, presentó un justificativo de ausencia.

Durante la sesión se destaca la aprobación por unanimidad del Reglamento para uso de la Biblioteca Institucional, proyecto presentado por el presidente Dr. Gerardo Bobadilla Frizzolla.

En el reglamento aprobado se regula el uso y funcionamiento de la Biblioteca Jurídica, garantizando un ambiente adecuado para el estudio, la investigación y la consulta de materiales bibliográficos.

La sala de lectura funcionará en el horario de 8:00 a 20:00 horas. El acceso está habilitado para docentes y estudiantes de la Escuela Judicial, funcionarios de la Institución y para toda la ciudadanía en general que desee visitar.

El reglamento será publicado oportunamente en la página web.

Otros puntos tratados en el Orden del Día, fueron los siguientes.

Correspondencias.

Se dieron entradas a las siguientes notas:

·         Nota del Dr. César Diesel – presidente de la Corte Suprema de Justicia, N° 99/2025 del 08 de abril del corriente, por la que responde a la Nota CM N° 34/2025, de fecha 18 de marzo del presente año, con relación a la solicitud de consulta respecto a cargos convocados en los Edictos 02/2023 y 03/2024 de Juzgados Electorales cuyas vacancias fueron comunicadas en su oportunidad.

El pleno resolvió remitir la nota al Tribunal de la Justicia Electoral para evacuar la consulta respectiva.

·         Nota de la Abg. Líz Rilsy Martínez López presidente del Gremio de la Comunidad Jurídica del Alto Paraná (COMJURAP), Por la que, manifiesta su preocupación ante una posible confirmación en el cargo de la Abogada Sara Silva Figueredo, Jueza del Juzgado en lo Civil y Comercial del Primer Turno de Presidente Franco, en el marco de su Evaluación de Gestión.  Se solicita que el Consejo de la Magistratura considere una denuncia presentada contra la magistrada, registrada el 26 de marzo de 2025, por demoras injustificadas en la emisión de resoluciones judiciales y otras faltas que afectan la eficiencia de su gestión.  COMJURAP pide que estos antecedentes sean tenidos en cuenta al momento de evaluar su desempeño, con el fin de asegurar que el cargo sea ocupado por un profesional con alto perfil ético y profesional.

Se resolvió remitir la denuncia presentada a la Dirección Jurídica para su dictamen y correr traslado a la Abg. Sara Silva Figueredo para el descargo correspondiente.

·         Nota de varios ingresantes a la Escuela Judicial, de fecha 11 de abril del 2025, recibida a través de la plataforma virtual. Por la que manifiestan que son 27 profesionales ingresantes en la Escuela Judicial para el presente año lectivo, son conscientes de que no alcanzan los 40 mínimos exigidos por la Escuela Judicial, como criterio de la habilitación de la sede. Expresan que la continuidad de las actividades académicas sería un paso fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación judicial. Por otro lado, proponen que las clases sean desarrolladas en modalidad virtual al 100%.

EL Pleno decidió remitir a la Dirección Ejecutiva de la Escuela Judicial para emitir un dictamen al respecto y considerar si es factible la solicitud.

·         Nota de 38 Abogados de Villarrica, de fecha 05 de abril, solicitud para acceder el Curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica en la ciudad de Villarrica, en el Local del Poder Judicial, Sala de Juicios Orales para tal efecto. 

Se resolvió en el mismo sentido de lo determinado por el Pleno en una sesión anterior, de resultar extemporánea la solicitud y teniendo en cuenta el avance de las clases hasta la fecha con el desarrollo de los módulos.

Renuncias a postulaciones.

Se hizo lugar a las notas presentadas por varios profesionales del Derecho, en la cual comunicaron a la Institución su renuncia voluntaria a las postulaciones en diversos Edictos y códigos de cargos, a continuación, la lista de abogados:

1- Nathalia Concepción Báez Barreto: Edicto 01/2024 códigos 4111, 4117. Edicto 03/2024 códigos 4156, 4159, 4160, 4164, 4165. Edicto 04/2024 códigos 4190, 4196. Edicto 11/2024 códigos 4386, 4387, 4389, 4395, 4397, 4398, 4399, 4400, 4401, 4402, 4403, 4404, 4405, 4406, 4408, 4409. Edicto 12/2024 códigos 4410, 4411, 4415, 4416, 4417. Edicto 14/2024 códigos 4499, 4500, 4501, 4504, 4505. Edicto 15/2024 códigos 4530. 2- Simona Concepción Castillo López: Edicto 04/2024 código 4168. 3- Félix Marcelo Cohene Estigarribia Edicto 01/2024 códigos 4108 y 4109. Edicto 11/2024 código 4391. Edicto 12/2024 código 4417. Edicto 14/2024 códigos 4504,4505,4506,4507,4508 y 4509. 4- Gladys Elizabeth Villamayor Céspedes: Edicto 01/2024 código 4077.

Institucional- Memorándum N° 19/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.

Se autorizó el inicio de Evaluación Diferenciada de Gestión a cuatro (4) Titulares de Cargos, a continuación, los solicitantes:

1.      Abg. Lida Aydee Castillo Benítez, Juez de Primera Instancia Penal de la Adolescencia de la Circunscripción Judicial de Guairá.  HACER LUGAR

2.      Abg. Arturo Emilio Óscar Ortigoza Sonneborn – Juez de Primera Instancia en lo Laboral – Circunscripción Judicial de Itapúa, interinando el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno de Encarnación.  HACER LUGAR

3.      Abg. Justo Cristino Ramos Arrúa, Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Cordillera. HACER LUGAR

4.      Abg. Claudia Ramona Florentín Sosa, Juez de Paz de San Cosme y Damián – Circunscripción Judicial de Itapúa. HACER LUGAR

Se aprobó el informe de la Comisión de Evaluación Diferenciada de Gestión a cinco (5) Titulares de Cargos; conforme a los siguientes Magistrados:

1.      Abg. Rocío Celeste González Alvarenga – Agente Fiscal de Villarrica – Circunscripción Judicial de Guairá Atentamente. 200 Puntos

2.      Abg. Adriana Raquel Rojas – Juez Electoral – Circunscripción Judicial de Caaguazú. 200 Puntos

3.      Abg. Gilian Raquel Espínola Dickel – Juez Penal – Circunscripción Judicial de Itapúa. 200 Puntos

4.      Abg. Raquel Eugenia García Rivarola –  Juez Penal Itinerante – Circunscripción Judicial de Itapúa. 200 Puntos.

5.      Abg. Rubén Darío Riveros Medina – Agente Fiscal de Ñeembucú. 200 Puntos.

Informe de la Comisión de Revisión Virtual de los Exámenes de Conocimientos Específicos por Fueros Habilitantes

Durante la plenaria el Dr. César Ruffinelli, informó que se llevó a cabo el proceso de revisión de los Exámenes de Conocimientos Específicos Habilitantes por Fueros Habilitantes, realizado desde el 20 de marzo hasta el 2 de abril de 2025 en la modalidad virtual.

En los Exámenes de Conocimientos Específicos por Fueros Habilitantes, fueron evaluados un total de 515 postulantes y se recibieron 141 solicitudes de revisión, de los cuales 105 postulantes solicitantes se presentaron para realizar la revisión en la modalidad virtual.

Los miembros resolvieron aprobar por unanimidad el informe y declarar formalmente que el proceso de revisión ha concluido.

Informe de la Escuela Judicial sobre el proceso del Examen Admisión 2025

En el marco del proceso de admisión para la Escuela Judicial, correspondiente al año académico 2025 para el Primer Ciclo del Programa de Formación Inicial para la Función Judicial, el director Abg. Isabelino Galeano, informó sobre los resultados de sedes habilitadas a nivel nacional y la cantidad secciones.

SEDE CENTRAL – ASUNCIÓN (CAPITAL)

–          Secciones: 8

–          Capacidad por sección: 60 alumnos

Esta distribución se ajusta a la realidad académica y a la capacidad de las aulas disponibles.

FILIALES DEL INTERIOR

1. Benjamín Aceval.

–          Secciones: 2

2. Caacupé.

–          Secciones: 3 secciones

–          Capacidad propuesta: 50 alumnos por sala

3. Capiatá

–          Secciones: 2

4. Ciudad del Este.

–          Secciones: 2

5. Coronel Oviedo

–          Secciones: 2

6. Encarnación

–          Sección: 1

7. Filadelfia

–          Sección: 1

8. Paraguarí

–          Secciones: 2

9. San Juan Bautista

–          Secciones: 2

10. Santa Rosa del Aguaray

–          Sección: 1

11. Salto del Guairá

–          Sección: 1

En total son: 19 sesiones para las filiales y 8 para la Sede de Asunción, correspondiente al Primer Ciclo del Programa de Formación Inicial para la Función Judicial.

Proceso de revisión virtual.

La revisión virtual del examen de admisión a la Escuela Judicial, se realizará el día martes 15 de abril a las 10:00 horas, con el objetivo de culminar formalmente el proceso de admisión correspondiente a la convocatoria del año 2025.

Informe de Secretaría General.

El pleno autorizó la convocatoria de los Edictos 06 y 07/2025, para Cargos Credos para Miembros de Tribunales de Apelación y Jueces de Primera Instancia, asimismo, Cargos Vacantes por Fenecimiento de Mandato para Jueces de Primera Instancia, Agentes Fiscales y Juez de Paz.

El calendario para la postulación es el siguiente:

·         Publicación de los Edictos 06 y 07/2.025, en la página web por el periodo de 05 días: martes 22, miércoles 23, jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de abril 2.025, Artículo 3 del Reglamento de Selección vigente.

·         Recepción de la postulación a los interesados en concursar para los cargos convocados: desde el domingo 27 de abril hasta el viernes 16 de mayo de 2.025, Artículo 4 del Reglamento de Selección vigente.

·         Modalidad de postulación: para los interesados en ocupar los cargos convocados, será única y exclusivamente a través de la Plataforma Virtual.

Se recuerda a los interesados que se estarán postulando por primera vez deberán postularse a los distintos cargos convocados en los mencionados Edictos con 72 horas de antelación al Cierre del Edicto. Esto es debido a la validación y/o control de los documentos requeridos para la primera presentación.

Acceder al vivo de la Sesión Ordinaria de la fecha: https://www.youtube.com/watch?v=gV0yfpASef4

Compartir vía
Copy link