Se aprobó el reglamento para el uso de la Biblioteca Institucional Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial
En la Sesión Ordinaria del día lunes 14 de abril del corriente, el presidente Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, presentó ante el Pleno del Consejo de la Magistratura, el proyecto sobre “REGLAMENTO PARA USO DE BIBLIOTECA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ESCUELA JUDICIAL”, con el fin de organizar y regular su funcionamiento. El mismo establece las normas para garantizar un ambiente adecuado para el estudio, la investigación y la consulta de materiales bibliográficos.
La Biblioteca Institucional está habilitada para docentes, estudiantes de la Escuela Judicial y funcionarios de la Institución, así también, puede ser visitada por la ciudadanía en general, bajo ciertas condiciones.
Entre los servicios principales ofrecidos son: el préstamo de libros, uso de sala de lectura, asesoría en búsqueda de información y acceso a catálogos.
Como mayor novedad oportunamente se habilitará un “servicio de catálogo público automatizado” en el cual toda la ciudadanía podrá acceder al listado de libros actualizados mediante el acceso a un icono que estará publicado en la página web de la Institución.
Tras la lectura del proyecto, los miembros por unanimidad aprobaron el proyecto presentando.
Entre los artículos se destacan:
- Que, la Biblioteca está habilitada para toda la ciudadanía de 8:00 a 20:00 horas, pudiendo acceder a las salas de lectura con un costo gratuito, sin límite de horarios personas ajenas a la Institución o a la Escuela Judicial.
- Consultas y buzón de sugerencias se podrá realizar a través del correo denominado biblioteca@cm.gov.py
- Asesoría en la búsqueda de la información deseada por parte de los funcionarios responsables.
- Servicio de préstamo a domicilio hasta un máximo de tres obras bibliográficas para funcionarios, docentes y alumnos de la Escuela Judicial sin costo alguno, por un plazo de 3 a 8 días con la posibilidad de renovar el préstamo.
- Y como mayor novedad oportunamente se habilitará un “servicio de catálogo público automatizado” en el cual toda la ciudadanía podrá acceder al listado de libros actualizados mediante el acceso a un icono que estará publicado en la página web de la Institución.



