Elección de Mesa Directiva y resumen de los puntos tratados por el Pleno del Consejo de la Magistratura, en la Sesión Ordinaria del día martes 29 de abril de 2025.
La plenaria del Consejo de la Magistratura se llevó a cabo el día martes 29 de abril del corriente año. La Sesión Ordinaria fue presidida por el titular, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, estuvieron presentes los miembros, vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor, Dra. Alicia Pucheta, ministro de la Corte Suprema de Justicia Dr. Eugenio Jiménez, senador Dr. Edgar López, diputado Dr. Edgar Olmedo, Dr. Enrique Berni y el Dr. César Ruffinelli.
Al inicio de la plenaria, el Dr. César Ruffinelli presentó la propuesta de tratamiento para la elección de la mesa directiva del Consejo de la Magistratura. La moción fue secundada por el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor y aprobada por el Pleno.
En este punto, la Dra. Alicia Pucheta, destacó la gestión de la actual mesa directiva, resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional. Subrayó los avances como la realización continua de sesiones, la desinsaculación de expedientes, la cantidad de conformación de ternas (con un total de 246 ternas conformadas), la firma de múltiples convenios interinstitucionales, y el fortalecimiento de la Escuela Judicial, especialmente en las áreas de Niñez – Adolescencia, Laboral. También mencionó la habilitación de nuevas sedes para cursos de formación y la implementación de la Biblioteca Institucional.
Con estos fundamentos, la Dra. Alicia Pucheta presentó la moción de confirmar al actual presidente y vicepresidente para la mesa directiva. Los miembros, Dr. César Ruffinelli y el senador Dr. Edgar López secundaron la moción, así también, los demás miembros en el mismo sentido respaldaron la propuesta, la cual fue aprobada por unanimidad, confirmando así la continuidad de la mesa directiva para el período 2025–2026, a cargo del presidente Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola y vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor.
El presidente electo, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, agradeció la confianza depositada en su persona, expresando el honor que representa presidir el cuerpo colegiado. Afirmó, que continuará trabajando con dedicación por el fortalecimiento del Consejo de la Magistratura y Escuela Judicial. Por su parte, el vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor, también agradeció el respaldo recibido y reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos en favor del buen funcionamiento institucional.
Los temas tratados en el Orden del Día, fueron los siguientes:
Correspondencias.
Se dieron entrada a las notas presentadas por diez postulantes en relación a la Etapa del Test Psicotécnico en la modalidad virtual. Atendiendo a la justificación de inconvenientes técnicos acreditados y debidamente respaldados con documentación, se procedió a establecer una única fecha de nueva aplicación del Test Psicotécnico, a fin de garantizar la participación de los postulantes afectados. La misma fue fijada para el martes 3 de junio del corriente año.
Así también, se dio entrada a la nota de la Abg. Catalina Baran Wasilezuk – Juez Electoral de Itapúa, en relación al proceso de selección para el cargo de un Miembro del Tribunal Electoral de Itapúa, convocado a través del Edicto 04/2024, Se aprobó que se eleve un informe por parte de la Secretaria General en relación a dicho cargo.
Además, se dio lectura a la nota presentada por la Abg. Nélida Alvarenga, quien solicita se deje sin efecto el llamado a concurso por Fenecimiento de Mandato del cargo a un Miembro del Tribunal de Apelación en lo Laboral en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, convocado a través del Edicto N° 02/2023. El pleno resolvió rechazar por unanimidad debido a que todas las etapas han terminado y no corresponde retrotraer el proceso.
Renuncias a postulaciones:
1- Rita Lorena Prieto Talavera: Edicto 01/2024 códigos 4085 y 4087
2- Juan Manuel Fernández Samudio: Códigos 3792, 3793, 3812, 3839, 3842, 3844, 3871, 3876, 3908, 3966 y 3979.
3- José Nicolás Orué Fernández: Edicto 01/2024 código 4106, Edicto 05/2024 códigos 4218, 4221, 4222, 4223, 4227 y 4231. Edicto 09/2024 códigos 4337 y 4354. Edicto 13/2024 códigos 4442, 4443, 4446 y 4447.
4- Esteban Javier Coronel Báez: Edicto 01/2024 códigos 4093, 4094 y 4095. Edicto 03/2024 códigos 4131, 4132, 4133 y 4138. Edicto 09/2024 código 4336. 5- María Laura Dejesus: Edicto 01/2024 código 4102.
6- Rossana Aurora Verón de Arca:Edictos 04/2024 código 4179. Edicto 07/2024 código 4275. Edicto 10/2024 código 4357. Edicto 14/2024 código 4476.
Memorándum N° 20/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.
Fueron aprobadas por unanimidad las solicitudes para el inicio de Evaluación Diferenciada de Gestión a Titulares de Cargos, a continuación, la lista peticionantes:
1. Abg. Rodrigo Hansen Figueredo, Defensor Público para San Juan – Circunscripción Judicial de Misiones. HACER LUGAR
2. Abg. Sandra Alicia Martínez de Surubí, Juez de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia- Circunscripción Judicial de Alto Paraná. HACER LUGAR
3. Abg. Nidia Elizabeth Fernández Cattebeke, Miembro del Tribunal itinerante. HACER LUGAR
4. Abg. Claudia Jacqueline Domínguez Florentín, Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Capital. HACER LUGAR
5. Abg. Jesús Rodrigo González, Juez de Paz de General Bernardino Caballero de la Circunscripción Judicial de Paraguarí. HACER LUGAR
6. Abg. Nilda Concepción Benítez Caballero, Juez de Primera Instancia Civil y Comercial del 4to Turno de Encarnación. HACER LUGAR
7. Abg. Vivian Carolina López Núñez, Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Capital. HACER LUGAR
Por otro lado, se aprobó el informe de la Comisión de Evaluación Diferenciada de Gestión a Titulares de Cargos; conforme a los siguientes Magistrados:
1. Abg. Claudia Adriana Lukasch Santacruz de Martínez – Juez de Primera Instancia en lo Laboral – Circunscripción Judicial de Itapúa. 200 Puntos
2. Abg. Ever Miguel Ángel Arévalos Leiva – Juez de Primera Instancia en lo Laboral – Circunscripción Judicial de Amambay. 200 Puntos
3. Abg. Sandra Carolina Candía Brítez – Juez de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia de Fuerte Olimpo – Circunscripción Judicial de Alto Paraguay 200 Puntos.
Dichos Titulares de Cargos no registran denuncias ciudadanas en el portal web del Consejo de la Magistratura.
Estuvo a cargo del Miembro Dr. César Ruffinelli, la presentación de los referidos informes de la Comisión de Evaluación Diferenciada de Gestión a Titulares de Cargos.
Dirección General de Administración y Finanzas del CM.
En relación al proceso de Licitación de Menor Cuantía Nacional N.º 4/2025 (ID N.º 461.890), correspondiente al servicio de internet de contingencia e IP pública, se resolvió aprobar la adquisición a la firma Tecnología en Electrónica e Informática S.A. (T.E.I.S.A.), conforme al informe y antecedentes de documentos exigidos por la ley reglamentaria.
Igualmente, se autorizó llevar adelante el llamado a Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 08/2025, «Adquisición de alimentos para personas», para reuniones y eventos organizados por la Institución.
Etapa de Entrevistas a postulantes.
Se resolvió dar continuidad a la Etapa de Entrevistas personales a postulantes de Edictos del año 2024, a partir del miércoles 30 de abril, y durante los meses de mayo y junio del presente año. La convocatoria a 452 concursantes se realizará a través de la Secretaría General.
Calendario de aplicación para la convocatoria a Exámenes de Conocimientos Generales y Específicos Habilitantes.
Se aprobó la primera convocatoria del año 2005 para la aplicación de los Exámenes de Conocimientos Generales y Específicos Habilitantes, a realizarse a partir del martes 27 de mayo al 24 de junio de 2025, la misma será publicada en la página web.
Protocolo General Simplificado del Proceso de Elaboración de Exámenes, Aplicación de la Evaluación, Correcciones, y Destrucción de Instrumentos de Evaluación.
En Asuntos Varios, el Miembro Dr. César Ruffinelli presentó ante el Pleno el reglamento, “Protocolo General Simplificado del Proceso de Elaboración de Exámenes, Aplicación de la Evaluación, Correcciones, y Destrucción de Instrumentos de Evaluación”.
Dicho reglamento fue aprobado por unanimidad y establece el protocolo sobre: I. Elaboración de Exámenes, II. Aplicación, III. Corrección de Exámenes, IV. Pautas Generales, V. Destrucción de Instrumentos de Evaluación y VI. Anexos.
El documento estará disponible en la página web.
Proyecto de creación de la Revista Jurídica de la Escuela Judicial.
Entre los últimos puntos tratados en Asuntos Varios, fue la aprobación del proyecto de la Revista Jurídica de la Escuela Judicial, propuesto por el Dr. César Ruffinelli, en homenaje a los docentes de la Escuela Judicial por el día del maestro que se celebra el miércoles 30 de abril.
Al respecto indicó, poder realizar las publicaciones de los trabajos de investigaciones de los Docentes y pueda quedar plasmado en una Revista Jurídica del Consejo de la Magistratura y Escuela Judicial.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla, acompañó el proyecto y refirió la posibilidad de ampliar el contenido con la publicación de trabajos de investigación de profesionales del Derecho, en el marco del Curso de Verano sobre “Instrumentos Privados en la Era Digital”, las propuestas fueron aprobadas por los Miembros.
Por otro lado, la Miembro Dra. Alicia Pucheta, propuso al Ministro Dr. Eugenio Jiménez como encargado del área de investigación, en consideración a que fue el ministro fue el iniciador y artífice del curso de gran envergadura que se lleva a cabo en la ciudad de Concepción. La moción fue aprobada por los Miembros.
Ver vivo de la sesión de la fecha: https://www.youtube.com/watch?v=fwol71JsiNc


