Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Cierre magistral de la quinta jornada del Curso de Argumentación Jurídica, con exposición del Dr. Juan de Páramo

En el marco de la quinta jornada del Curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica, organizado por el Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, se desarrollaron tres días de intensa actividad académica, con sede central en Concepción y transmisión simultánea a Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y Coronel Oviedo.

La jornada del viernes continuó con la destacada participación de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dra. Carolina Llanes, quien presentó el módulo “La Teoría del Caso: Herramientas para su elaboración, constatación, argumentación y solución dentro del proceso penal”. Con precisión técnica, abordó el proceso de interrogatorio en los juicios orales y la importancia del examen directo como mecanismo esencial en la búsqueda de la verdad procesal. También analizó la medición de la pena y el valor estratégico de los alegatos en la consolidación de la teoría del caso.

El cierre estuvo a cargo del Prof. Dr. Juan Ramón de Páramo, catedrático de la Universidad de Castilla–La Mancha (España), quien expuso bajo el título: “Conflictos, sesgos y argumentación jurídica: Las amistades peligrosas”. Durante sus intervenciones, abordó temas como conflictos jurídicos, sesgos cognitivos, modelos de negociación y la racionalidad en el derecho, destacando la importancia de construir argumentos sólidos, coherentes y racionales como base para resolver disputas en el marco jurídico.

El Ministro de la Corte Suprema, Dr. Eugenio Jiménez Rolón, y el Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla, valoraron el nivel académico alcanzado en esta jornada, que reafirma el compromiso institucional con la excelencia en la formación jurídica.

Próxima jornada: junio 2025

El curso continuará los días 5, 6 y 7 de junio, con la participación del Dr. Giuseppe Fossati y del Dr. Diego Moreno, recientemente nombrado juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Este espacio de formación se consolida como un referente en el fortalecimiento de las competencias argumentativas de magistrados y operadores de justicia, promoviendo un ejercicio profesional más riguroso, justo y fundamentado.

Compartir vía
Copy link