Resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Magistratura – Lunes 21 de julio de 2025
La sesión plenaria del Consejo de la Magistratura se llevó a cabo el lunes 21 de julio de 2025, con la participación del presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola; el vicepresidente, Dr. Gustavo Miranda Villamayor; la Dra. Alicia Pucheta; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Eugenio Jiménez; el senador Dr. Edgar López; el diputado Dr. Edgar Olmedo; el Dr. Enrique Berni y el Dr. César Ruffinelli.
Durante la jornada, fueron tratados los siguientes puntos del Orden del Día:
Correspondencias.
Aclaratoria de la Corte Suprema sobre competencia de cargo convocado en el Edicto 01/2025
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel, remitió una nota en respuesta a la solicitud de aclaratoria realizada por el Consejo de la Magistratura (Nota CM N.º 114/2025), respecto al cargo convocado como Miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial, Laboral y Penal de la Circunscripción Judicial de Itapúa.
La aclaratoria señala que, conforme a la estructura vigente en la Circunscripción Judicial de Itapúa, el cargo convocado corresponde únicamente a la competencia Civil y Comercial, ya que existen salas diferenciadas para los fueros Penal, Laboral y de la Niñez y Adolescencia. Se dio entrada a la misma y se corrió traslado a la Secretaría General.
Agradecimiento del presidente de la Corte Suprema de Santo Domingo
El juez Henry Molina, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santo Domingo de Guzmán, expresó su agradecimiento al presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla, por su participación en la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, realizada del 14 al 16 de mayo de 2025.
Destacó que su presencia fue un valioso aporte al fortalecimiento del intercambio de experiencias entre los poderes judiciales de la región, reafirmando el compromiso común con una justicia más cercana, eficiente y centrada en las personas. Se dio entrada a la misma.
Renuncias a postulaciones
El Pleno del Consejo de la Magistratura dio curso a las notas de renuncia presentadas por ocho profesionales del Derecho, conforme a la voluntad expresa de desistir de sus respectivas postulaciones.
A continuación, se detalla la nómina de los abogados que presentaron renuncia:
1- Yoan Paul López Samudio: Edicto 06/2025 códigos 4653, 4654 y 4655. 2- Yeni Raquel Gómez Negrette: Edicto 04/2024 códigos 4169, 4170, 4177, 4178, 4199 y 4200. Edicto 05/2024 código 4217. Edicto 06/2024 código 4269. Edicto 10/2024 código 4378. 3- María del Carmen Espinoza Morinigo: Edicto 05/2024 códigos 4211, 4212, 4213, 4214, 4215, 4216, 4217, 4218, 4219, 4229, 4230, 4232, 4233, 4234, 4235, 4236 y 4237. Edicto 06/2024 códigos 4239, 4240, 4241, 4242, 4243, 4244, 4250, 4251, 4255, 4256, 4257, 4258, 4259, 4260, 4261, 4262, 4265, 4266, 4268 y 4269. Edicto 07/2024 códigos 4292 y 4294. 4- Adela Benítez Ramos: Edicto 01/2024 código 4100. Edicto 03/2024 código 4146. 5- Nilsa Casco De Galván: Edicto 04/2024 códigos 4181 y 4185. Edicto 06/2024 códigos 4246 y 4247. Edicto 07/2024 códigos 4283 y 4282. Edicto 08/2024 código 4297. Edicto 09/2024 código 4332, 4342, 4351 y 4359. Edicto 10/2024 código 4359, 4368, 4374, 4375, 4376 y 4377. 6- Blanca Edelicia Barreto: Edicto 03/2024 código 4132. 7- Natalia Concepción Arce Zarate: Edicto 01/2024 códigos 4100, 4104 y 4105. Edicto 03/2024 código 4138. 8- Alma Mariel Díaz Sotelo: Edicto 03/2024 códigos 4119, 4120 y 4121. Edicto 04/2024 códigos 4171 y 4172.
Institucional: Memorándum N° 33/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.
Tratamiento de solicitudes de Evaluación Diferenciada de Gestión
El Pleno del Consejo de la Magistratura dio tratamiento al Memorándum N.° 35/2025 remitido por la Comisión de Evaluación Diferenciada, relativo a las solicitudes de inicio del proceso de Evaluación Diferenciada de Gestión presentadas por dos (2) titulares de cargo.
A continuación, se detallan las resoluciones adoptadas:
- Abg. Carina María Frutos Recalde – Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Presidente Franco. Motivo: La postulante solicita la aplicación del mecanismo de Evaluación Diferenciada de Gestión, en atención a que se encuentra concursando en el Edicto N.° 08/2025, correspondiente a cargos de Juzgados Penales.
Resolución: Considerando que la titular cuenta con una evaluación diferenciada vigente, realizada en el año 2020 en el fuero Penal, se resolvió remitir los antecedentes a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), a fin de proceder a la convalidación directa correspondiente.
- Abg. María Eliane Ovelar Duré – Defensora Pública en la ciudad de Caacupé, Circunscripción Judicial de Cordillera. Motivo: La solicitante requiere la aplicación de la Evaluación Diferenciada de Gestión, en atención a su participación en el concurso para el cargo de Juez de Primera Instancia en lo Penal de Ejecución, correspondiente a la Circunscripción Judicial de Central.
Resolución: Se resolvió autorizar el inicio del proceso de evaluación diferenciada, en virtud del cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 7.1 del reglamento vigente.
Fueron presentados los informes correspondientes a cuatro titulares de cargo.
Los mismos no registran antecedentes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, la Corte Suprema de Justicia ni en otros órganos de control. Asimismo, no pesan medidas disciplinarias ni éticas en su contra.
Todos presentaron su declaración jurada de no estar afiliados a ningún partido político, y no se registran denuncias ciudadanas en su contra en el portal institucional habilitado para ese fin.
Conforme a los criterios establecidos, los cuatro titulares fueron calificados con el puntaje máximo de 200 puntos, de acuerdo a la siguiente lista:
- Abg. Jorge Isaak Encina Alder – Agente Fiscal en lo Penal de Asunción.
- Abg. Catalina Barán Wasilezuk – Juez Electoral de Encarnación – Circunscripción Judicial de Itapúa.
- Abg. María Del Carmen Ferreira Duarte – Juez Paz de Encarnación – Circunscripción Judicial de Itapúa.
- Abg. Félix Andrés Cantaluppi González – Agente Fiscal Itinerante.
Memorándum DGAF N° 51/2025 de la Dirección General de Administración y Finanzas.
La Directora General de Administración y Finanzas, Esc. Gladys Espínola, presentó al Pleno los informes correspondientes a los llamados a licitación, para su consideración.
Solicitudes de autorización para llevar adelante los siguientes llamados:
- Licitación de Menor Cuantía Nacional “Mantenimiento y Reparación de Vehículos” Plurianual ID Nro.462. 812
- Licitación de Menor Cuantía Nacional “Mantenimiento y Reparaciones Menores de Instalaciones de Edificio” Plurianual ID Nro. 462.808
- Licitación de Menor Cuantía Nacional “Servicio de Ampliación de Exámenes de Conocimientos Implementación” ID Nro. 464 .680
- Licitación de Menor Cuantía Nacional “Adquisición de Cubiertas” ID Nro. 462.817
Las solicitudes fueron analizadas y aprobadas por unanimidad por los miembros del Pleno.
Informe de Secretaría General: Edicto 09/2025 – Actualización.
La Secretaria General, Mgtr. Cecilia Martínez, informó sobre la corrección y actualización del edicto de convocatoria presentado en la sesión anterior. De los 23 cargos inicialmente convocados, se aclara que 20 corresponden a cargos vacantes y 3 por fenecimiento de mandato.
Los cargos corregidos son:
Juez Electoral de Coronel Oviedo (Caaguazú) – Titular: Abg. Adriana Raquel Rojas (Fenecimiento de mandato).
Miembro del Tribunal de Apelación Electoral de Alto Paraná – Titular: Abg. Linda Elizabeth López Brittes (Fenecimiento de mandato).
A partir de mañana, el edicto oficial actualizado, con los códigos correspondientes, será publicado en la página web institucional. El informe presentado y aclarado fue aprobado por el pleno.
Asuntos varios.
Informe sobre el Concurso Público para el Ministerio de la Defensa Pública
El Director Ejecutivo de la Escuela Judicial, Dr. Isabelino Galeano, informó al Pleno sobre el exitoso desarrollo del Concurso Público de Méritos y Aptitudes para cargos en la Defensa Pública, realizado en conjunto con el Ministerio de la Defensa Pública, en el marco del convenio de cooperación vigente.
El proceso inició el martes 15 de julio con la entrega y elaboración de los 650 ítems de examen, distribuidos en 13 cargos, para los cuales se inscribieron 2.264 postulantes. La logística del examen se organizó el miércoles 16 de julio en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con el apoyo de más de 33 docentes y 60 funcionarios del Ministerio de la Defensa Pública, el Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial.
Se habilitó una sala especial para postulantes con discapacidad, con la asistencia de SENADIS, garantizando condiciones adecuadas para todos.
La evaluación se realizó con total normalidad y transparencia, asegurando el control, la seguridad y la validez de los exámenes. La corrección y publicación de resultados se efectuó el jueves 17 de julio.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, agradeció a todas las instituciones y personas involucradas, destacando la colaboración de la Facultad de Derecho de la UNA, su decano Dr. Carlos González Morel, y el Ministerio de la Defensa Pública, a través del Dr. Javier Dejesús Esquivel.
Este concurso demostró un alto nivel de organización, transparencia y seguridad, fortaleciendo la confianza ciudadana en los procesos de selección para la función pública, especialmente en el ámbito de la Defensa Pública, donde la evaluación debe garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos fundamentales.
Por otro lado, el pleno del Consejo de la Magistratura resolvió reunirse en Sesión Extraordinaria el día martes 22 de julio a las 14:00 horas.
Ver desarrollo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=MPCCq7iy7mY

