Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Ternas conformadas y resumen de los puntos tratados en la Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de la Magistratura en la Sesión Ordinaria del día lunes 31 de marzo de 2025.

En la Sesión Ordinaria de la fecha, el pleno del Consejo de la Magistratura avanzó en la conformación de ternas de candidatos de los Edictos del año 2023 para diversos cargos:

1. Agentes Fiscales Electorales

01-2023: Agente Fiscal Electoral de la Capital – Por Fenecimiento

02-2023: Agente Fiscal Electoral de Caacupé, Circunscripción Judicial de Cordillera – Por Fenecimiento

2. Defensores Públicos

05-2023: Defensor Público para la Capital – Por Fenecimiento

05-2023: Defensor Público, Circunscripción Judicial de Paraguarí – Por Fenecimiento

05-2023: Defensor Público para Ciudad del Este, Circunscripción Judicial de Alto Paraná – Por Fenecimiento

05-2023: Defensor Público para Ciudad del Este, Circunscripción Judicial de Alto Paraná – Por Fenecimiento

Los miembros, en sus respectivos análisis y fundamentación, destacaron como aspectos importantes la sólida formación académica de los postulantes, así como otros elementos que refuerzan su idoneidad y competencia para los cargos. Estos factores fueron considerados esenciales para garantizar una selección eficiente.

Estuvieron presentes en la plenaria, el presidente Abg. Gerardo Bobadilla Frizzola, vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor, Dra. Alicia Pucheta, ministro Dr. Eugenio Jiménez, senador Abg. Edgar López, Mgtr. Enrique Berni y el Dr. César Ruffinelli, en cuanto al miembro diputado Dr. Edgar Olmedo, comunicó su inasistencia por hallarse cumpliendo funciones en su labor de legislador.

VER TERNAS

Los demás temas tratados en el Orden del Día, fueron los siguientes.

Solicitud de Convenio.

Se aprobó la solicitud de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay representada por el Dr. Ángel Daniel Cohene, para la suscripción de un Convenio de Cooperación Interinstitucional, así como la declaración de interés institucional del curso de inteligencia artificial y la eficiencia judicial “Teoría y Práctica para la Automatización y Modernización del Trabajo Judicial.

Renuncias a postulaciones

Se aceptaron las notas presentadas por los profesionales del Derecho, mediante las cuales notificaron a la Institución su renuncia voluntaria a las postulaciones en las convocatorias de Edictos y códigos de cargos, correspondientes a los siguientes profesionales abogados:

1-                 Héctor Darío Sosa Galarza: Edicto 01/2024 códigos 4090, 4091, 4092, 4093, 4094, 4095, 4096

y 4097. Edicto 03/2024 códigos 4131, 4132, 4133, 4134, 4135 y 4136. Edicto 11/2024 código 4381.

Edicto  12/2024  código  4410.  Edicto  15/2024  códigos  4511,  4512,  4513,  4514,  4515  y  4516.

2-                 Daisy Johana Laran Herrera: Edicto 14/2024 código 4480.

3-                 German Leonardo Benítez Silva: Edicto 01/2024 códigos 4078 y 4082. Edicto 03/2024 código 4128. Edicto 10/2024 código 4359.

4-                  María Laura  Finestra:  Edicto  10/2024  códigos  4361,  4362,  4363  y  4364.  Edicto  11/2024

códigos 4380  y  4387.  Edicto  12/2024  código  4414.  Edicto  14/2024  códigos  4483,  4484,  4485  y

4486. Edicto 16/2024 códigos 4536, 4537, 4538 y 4539

Institucional: Memorándum N° 13/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada.

Fueron aprobadas por unanimidad las solicitudes para el inicio de Evaluación Diferenciada de Gestión a Titulares de Cargos.

  1. Abg. Richard Luis Alarcón Arredono, Juez Penal y de Sentencia – Circunscripción Judicial de Concepción. HACER LUGAR
  2. Abg.  José Guillermo  Trovato  Fleitas,  Juez  de  Primera  Instancia  Civil  y  Comercial  del  Duodécimo Turno de la Capital. HACER LUGAR
  3. Abg.  Liz Sanabria  de  Gneiting,  Juez  Penal  Itinerante  de  Encarnación  –  Circunscripción Judicial de Itapúa. HACER LUGAR
  4. Abg. Horacio Adrián Caballero Galeano, Defensor Público de Saltos del Guairá. HACER LUGAR
  5. Abg. Susan Raquel Vega Bordón, Agente Fiscal de Hernandarias.  HACER LUGAR

Se aprobó el informe de la Comisión de Evaluación Diferenciada de Gestión a Titulares de Cargos; conforme a los siguientes Magistrados:

1. Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete – Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno – Circunscripción Judicial de Caazapá. 200 Puntos.

2. Abg. Osvaldo Ariel Prattes Grassi  –  Defensor Público Especializado en la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra todo tipo de violencia” de San Pedro. 200 Puntos. 

3. Abg.  Romina  Caballero  Romero  –  Defensor Público Especializado en la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra todo tipo de violencia” de Ciudad del Este. 200 Puntos.

4.Abg.  Guillermina  Ramírez  Zárate  de  Giubi  –  Juez  de  Primera  Instancia  de  la  Niñez  y  la Adolescencia – Circunscripción Judicial de Alto Paraná. 200 Puntos.

5. Abg. Ramón Ángel de la Cruz Martínez Caimén – Miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia – Circunscripción Judicial de Cordillera. 200 Puntos.

6. Abg. María Fernanda Laíno Guanes – Defensor Público en lo Penal del Séptimo Turno de la Capital 200 Puntos.

7. Abg. Julia Noemí Martínez – Juez de Paz de Isla Pucú – Circunscripción Judicial de Cordillera. 200 Puntos.

8. Abg. Rossana Aurora Verón de Arca – Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno – Circunscripción Judicial de Itapúa. 200 Puntos.

9. Abg. Nancy María Ortiz de Souto – Defensor Público Especializado en la Ley 5777/16 “De protección integral a las mujeres contra todo tipo de violencia” para Pilar. 200 Puntos.

Informe de Secretaría General.

Edictos 01 al 16/2024, convocatoria a la etapa de Test Psicotécnico.

En el marco de la prosecución de las etapas de evaluación del proceso de selección de postulantes que se encuentran concursando en los cargos convocados a través de los Edictos 01 al 16/2024, se resolvió realizar la aplicación del test psicotécnico en la modalidad virtual en dos jornadas:

Fechas: martes 22 y miércoles 23 de abril del 2025.

Remisión de enlace para ingreso a la sala virtual: se remitirán a los respectivos correos electrónicos declarados por cada postulante.

Convocatoria de nuevos Edictos.

Se aprobó la convocatoria y publicación de los siguientes Edictos:

Convocatoria Edicto 04/2025:

Cargos Vacantes:

2 Jueces de Primera Instancia

5 Jueces de Paz

2 Agentes Fiscales

4 Defensores Públicos

Convocatoria Edicto 05/2025:

Vacantes por Fenecimiento de Mandato:

4 Agentes Fiscales

18 Defensores Públicos

Publicación de los Edictos

En la página web por 5 días: del viernes 11 al martes 15 de abril de 2025 (según Artículo 3 del Reglamento de Selección).

Recepción de postulaciones: a partir del martes 16 de abril hasta el lunes 5 de mayo de 2025 (según Artículo 4 del Reglamento de Selección).

Modalidad de postulación: Exclusivamente a través de la Plataforma Virtual.

Importante: los profesionales abogados que se postulan por primera vez, deberán realizar la presentación de los documentos exigidos en un plazo de (72) setenta y dos horas antes de la fecha del cierre del Edicto.

Esto es debido a la validación y/o control de los documentos requeridos en el reglamento para la primera presentación, a los efectos de que la Secretaría General pueda validar y el postulante pueda rectificar o adecuar sus documentos.

Informe de la Dirección Ejecutiva de la Escuela Judicial.

El pleno del Consejo de la Magistratura, resolvió convocar la Segunda Convocatoria para el Examen de Admisión al Programa de Formación Inicial para la Función Judicial de la Escuela Judicial del Paraguay, correspondiente al año académico 2025.

Detalles de la Segunda Convocatoria:

  • Fecha del examen: miércoles 09 de abril de 2025, a las 16:00 horas.
  • Lugar: Asunción (sede a confirmar)
  • Período de inscripción: a partir del martes 01 de abril hasta las 23: 59 horas del domingo 06 de abril de 2025.
  • Arancel: Gs. 100.00

Proceso de revisión de Examen:

Asimismo, el Consejo de la Magistratura estableció el proceso de revisión del examen de Admisión de la Primera Convocatoria para los postulantes que rindieron el pasado 26 de marzo y presentaron sus solicitudes dentro del plazo establecido.

La misma se realizará en la modalidad virtual, el día miércoles 02 de abril de 2025.

Se dio entrada a las notas recibidas, que a continuación se detallan.

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, representado por el Dr. Ángel Daniel Cohene, presentó la solicitud de ampliación del plazo de matriculación para el curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica, asimismo, solicitó la habilitación de una sala de conexión en la ciudad del Saltos del Guairá y la inclusión de la Circunscripción Judicial de Canindeyú en el programa mencionado.

Por su parte, la Asociación de Magistrados Judiciales de Canindeyú ASOMAC, representado por el Dr. Benito Ramón González, solicitó la habilitación del Curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica, en la sede del Poder Judicial de la ciudad de Saltos del Guairá, asimismo, manifiesta la infraestructura del lugar para el desarrollo de las clases.

En cuanto a la nota recibida del Consejo de Administración de la XV Circunscripción Judicial de Canindeyú, expresan que han recibido el pedido de apoyo de los magistrados de esta circunscripción a fin de solicitar la transmisión en la sede del poder judicial salón auditorio que cuenta con la infraestructura necesaria para la participación en el desarrollo de las clases del curso de Formación Continua Especializada en Argumentación Jurídica.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, representada por el Dr. César Ruffinelli Boungermini, presentó ante el pleno la Resolución de la ANEAES Nro. 443 de fecha 29 de noviembre de 2023, por la que dispone acreditar la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Campus Asunción.

Finalmente se dio entrada la nota presentada por el presidente del Colegio de Abogados de Benjamín Aceval Dr. Valentín Díaz, solicitó la posibilidad de considerar el mejor puntaje logrado para establecer como escala en la confección de la nómina oficial de ingresantes en ocasión al examen de admisión de la Escuela Judicial, para la sede de Benjamín Aceval.

La sesión fue transmitida en vivo, acceder aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Dt5IKQ6qyxo&t=7s

Compartir vía
Copy link