En la sede del Consejo de la Magistratura, la Dra. Rosa Yambay Giret, presentó la Segunda Edición de su Libro “Manual de Medidas Cautelares en la Jurisdicción de la Niñez y la Adolescencia”.
Tomos I y II – Segunda Edición, Actualizada y Aumentada.
En horas de la tarde del día lunes 28 de abril, en la sede del Consejo de la Magistratura – Escuela Judicial, se llevó a cabo la presentación de la obra jurídica de la reconocida profesional, la Dra. Rosa Beatriz Yambay Giret, quien es una experta en derecho constitucional, derechos humanos y políticas públicas relacionadas con la niñez y adolescencia.
A lo largo de su carrera, la Dra. Yambay Giret, ha ocupado importantes cargos judiciales, destacándose como Jueza de la Niñez y la Adolescencia, y actualmente como miembro del Tribunal de Apelaciones de la Niñez y la Adolescencia.
Además, se desempeña como presidenta de la Coordinadora de Magistrados de la Niñez y la Adolescencia y Penal de la Adolescencia del Paraguay (COMANPAP), y forma parte de diversas redes internacionales dedicadas a la prevención de la violencia en la escuela y la familia.
Estuvieron presentes los miembros del organismo; el presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, el Dr. César Ruffinelli Boungermini y el director ejecutivo de la Escuela Judicial, Abg. Isabelino Galeano.
La presentación oficial de la obra estuvo a cargo del miembro del Consejo de la Magistratura, Dr. César Ruffinelli Boungermini, quien destacó la relevancia de la obra en el contexto jurídico actual y su contribución al fortalecimiento de los derechos de los menores.
Manual sobre Medidas Cautelares en la Jurisdicción de la Niñez y la Adolescencia
En esta ocasión, se presentó la segunda edición ampliada y actualizada de la obra, “Manual sobre Medidas Cautelares en la Jurisdicción de la Niñez y la Adolescencia”.
Esta edición se establece como una herramienta esencial para la protección de los Derechos de Niños y Adolescentes, en un ámbito jurídico caracterizado por su complejidad, dinamismo y flexibilidad.
La obra proporciona una visión integral de las normativas nacionales vigentes que regulan la protección de los menores, ofreciendo también una comprensión clara y accesible de las medidas cautelares aplicables en situaciones de vulneración de derechos.
El manual no solo constituye una referencia indispensable para los profesionales del derecho, sino que también refleja el profundo conocimiento y la vasta experiencia de la Dra. Yambay en el área del Derecho de la Niñez y la Adolescencia. La autora ha trabajado extensamente en la redacción de ensayos y libros especializados que enriquecen la jurisprudencia y el conocimiento práctico en esta área.
Participaron del evento académico, el ministro de la Niñez y la Adolescencia Dr. Walter Gutiérrez, la viceministra de la Niñez y la Adolescencia Dra. Verónica Arguello, la Decana Facultad De Derecho y Ciencias Sociales -UNA, Prof. Dra. Miryam Peña Candia, el Decano Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Asunción Prof. Dr. José María Caballero, la presidenta Asociación de Magistradas Judiciales del Paraguay, Dra. Celeste Jara.
En el evento estuvieron presentes representantes de la Editorial Intercontinental, así como Magistrados, Docentes y profesionales del ámbito judicial, quienes mostraron su interés y apoyo a la obra presentada.
Agradecimientos de la Autora
Finalmente, la Dra. Rosa Beatriz Yambay Giret, autora del Manual sobre Medidas Cautelares en la Jurisdicción de la Niñez y la Adolescencia, dirigió unas emotivas palabras de agradecimiento. La Dra. Yambay expresó su gratitud por el apoyo recibido, resaltando la importancia de continuar el trabajo conjunto entre magistrados, académicos y organismos internacionales para seguir garantizando la protección de los derechos fundamentales de los Niños y Adolescentes en Paraguay.
Donación a la Biblioteca Jurídica del Consejo de la Magistratura
Al concluir el evento, la Dra. Yambay Giret, procedió a la donación oficial de ejemplares de sus diversas obras a la Biblioteca Jurídica del Consejo de la Magistratura, en un gesto de colaboración y compromiso con el fortalecimiento del conocimiento y la formación de los profesionales del derecho en el ámbito del Derecho la Niñez y la Adolescencia, que prosiguen su especialización en la Escuela Judicial.
La jornada culminó con un brindis y un ambiente de camaradería, en el que los asistentes pudieron compartir sus impresiones sobre la obra y reflexionar sobre la importancia de seguir avanzando en la protección de los Derechos de los menores a través de herramientas jurídicas cada vez más accesibles y actualizadas.









