Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Resumen de los puntos tratados por el pleno del Consejo de la Magistratura en la Sesión Ordinaria del lunes 19 de mayo de 2025.

La sesión plenaria se desarrolló con la presencia de los miembros, presidente, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, Dra. Alicia Pucheta, ministro Dr. Eugenio Jiménez, Senador Dr. Edgar López, Dr. Enrique Berni y Dr. César Ruffinelli, en tanto, el vicepresidente Dr. Gustavo Miranda Villamayor y el diputado Dr. Edgar Olmedo, participaron a través de medios telemáticos

Fueron tratados los siguientes puntos del Orden del Día:

Notas de renuncias a postulaciones.

Se dio curso a las notas de renuncias a postulaciones presentadas por cinco profesionales del Derecho, considerando la voluntad expresa de los mismos de desistir de su postulación, a continuación, la lista de abogados: 

1.     Liliana Patricia Fernández Romero: Edicto 16/2024 código 4543.

2.     Liz Rossana López:  Edicto 02/2023 código 3868.  Edicto 06/2023 códigos 3953, 3955, 3961, 3962 y 3963. Edicto 07/2023 código 4009.

3.     Rodrigo Antonio Cuevas Tapari: Edicto 02/2025 código 4586.

4.     Ana Isabel Cañiza Giménez: Edicto 01/2025 código 4559.

5.     Perla Elizabeth Méndez Aranda: Edicto 01/2024 código 4109. Edicto 03/2024 códigos 4144, 4146, 4147 y 4148.  Edicto 16/2024 códigos 4551, 4552 y 4553.

Institucional.

Se dio tratamiento al Memorándum N° 24/2025 de la Comisión de Evaluación Diferenciada, sobre solicitudes de inicio de Evaluación Diferenciada de Gestión de siete (7) Titulares de Cargos, a continuación, lo resuelto:

1.     Abg. Rosarito Soledad Montania de Bassani. Motivo:  Su cargo se encuentra convocado a través del Edicto 12/2024. Se aprobó el inicio del proceso.

2.     Abg. Francisco Ariel Encina Insfrán. Motivo: Solicita evaluación diferenciada con el fin de convalidar el mismo al examen de conocimientos generales. Se aprobó remitir los antecedentes a la Dirección de Asesoría Jurídica.

3.     Abg.  María del Carmen Ferreira Duarte, Juez de Paz de Encarnación, Circunscripción Judicial de Itapúa. Motivo: solicita evaluación diferenciada complementaria en los Fueros Civil, Comercial y Laboral para el concurso al cargo de Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Encarnación – Circunscripción Judicial de Itapúa. Se aprobó remitir los antecedentes a la Dirección de Asesoría Jurídica.

4.     Abg. Leidy  Viviana  Morales  Clemotte, Defensor  Público  de  carácter Nacional. Motivo: Solicita evaluación diferenciada para convalidar el mismo al cargo de Defensor Adjunto convocado a través del Edicto 15/2024. Se aprobó remitir los antecedentes a la Dirección de Asesoría Jurídica.

5.     Abg. Manuel Antonio Roche Rojas, Juez de Paz de Loreto de la Circunscripción Judicial de Concepción. Motivo:  Su cargo se encuentra convocado a través del Edicto 07/2025. Se aprobó el inicio del proceso.

6.     Abg. Osmar Alberto Segovia Jara, Agente Fiscal – Fiscalía Zonal de San Lorenzo, cumpliendo funciones como titular ante las unidades: Penal N° 2, Transición, Civil, Comercial, Laboral, Niñez y Adolescencia de la Fiscalía de Alberdi, Ñeembucú. Motivo: solicita evaluación diferenciada complementaria con el fin de convalidar a varios cargos convocados tanto en Edictos del año 2024 y 2025. Se aprobó remitir los antecedentes a la Dirección de Asesoría Jurídica.

7.     Abg. Nilsa Antonia Pérez Avalos, Defensor Público de Alto Paraguay. Motivo: Cargo convocado en el Edicto 13/2024. Se aprobó el inicio del proceso.

El informe presentado ante el pleno, estuvo a cargo del miembro Dr. César Ruffinelli.

Memorándum N° 26/2025 de la Dirección General de Administración y Finanzas.

En el marco de la LICITACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 03/2025 «SERVICIO DE IMPRESIÓN Y FOTOCOPIADO – AD REFERÉNDUM», ID N° 459.749, y el informe emitido por el Comité de Evaluación, cumpliendo con las formalidades legales y reglamentarias conforme a lo que establece la Ley N° 7021/2022 y su reglamentación, el pleno aprobó la adjudicación a la firma PRINTEC S.A.

La presentación del mencionado memorándum, estuvo a cargo del Director de la Unidad Operativa de Contracciones del CM, Lic. Alberto Ortiz.  

Informe de Secretaría General.

La Secretaría General, Mgtr. Cecilia Martínez, informó sobre el cierre de los Edictos N° 06/2025 y 07/2025, conforme a los plazos de convocatoria y en cumplimiento con los procedimientos establecidos, 

1.     Cierre Edicto N° 06/2025

  • Acta correspondiente: N° 2.215
  • Fecha de convocatoria: desde el 27 de abril hasta el 16 de mayo de 2025.
  • Cantidad de cargos convocados: 26 cargos creados
  • Cantidad de postulantes presentados: 1.452 postulantes

2.     Cierre Edicto N° 07/2025

  • Acta correspondiente: N° 2.216.
  • Fecha de convocatoria: desde el 27 de abril hasta el 16 de mayo de 2025.
  • Cantidad de cargos convocados: 12 cargos por fenecimiento de mandato
  • Cantidad de postulantes presentados: 746 postulantes.

3.     Aprobación de la convocatoria y publicación del Edicto 8/2025.

Se aprobó la publicación en la página web por el periodo de cinco 05 días: desde el martes 27 de mayo al sábado 31 de mayo de 2.025.

Recepción de postulación: por 20 días, desde el domingo 01 de junio hasta el viernes 20 de junio de 2025.

Modalidad de postulación: únicamente por plataforma virtual.

CARGOSTIPO DE CONVOCATORIACANTIDAD
DEFENSORES PÚBLICOSCREADOS2
JUECES DE PRIMERA INSTANCIAVACANTES9
JUZGADOS DE PAZVACANTES2
DEFENSORES PÚBLICOSVACANTES2
MIEMBRO DE TRIBUNAL DE APELACIÓNPOR FENECIMIENTO DE MANDATO1
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIAPOR FENECIMIENTO DE MANDATO1
DEFENSORES PÚBLICOSPOR FENECIMIENTO DE MANDATO5
AGENTE FISCALPOR FENECIMIENTO DE MANDATO1

Se recordó sobre la vigencia de la Resolución N° 28/2024 (Acta N° 2129 – 01/04/2024) “Por la que se aprueba el procedimiento de preinscripción y documentos requeridos para la postulación a cargos convocados por el Consejo de la Magistratura”, a los interesados que estarán postulándose por primera vez, deberán hacerlo con 72 horas de antelación al Cierre del Edicto, de modo que la Jefatura de Edictos pueda realizar la validación y/o control de  los documentos requeridos para la primera presentación.

Informe de la Escuela Judicial sobre participación en la Asamblea General de la RIAEJ.

El Director Ejecutivo de la Escuela Judicial del Paraguay, Abg. Isabelino Galeano, informó ante el pleno sobre su participación en la Asamblea General de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), llevada a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, los días 14, 15 y 16 del presente mes.

Expresó que, en representación de Paraguay, la Escuela Judicial, formó parte de esta importante reunión en la que participaron delegaciones de 23 países. En dicho marco, se asumieron compromisos estratégicos para los años 2025, 2026 y 2027, centrados en los siguientes ejes temáticos:

  • Ética judicial y calidad en gestión.
  • Perfil del Juez en el siglo XXI.
  • Derecho Ambiental.
  • Protección integral de la Niñez y la Adolescencia.
  • Justicia y tecnología.

Estos temas representan los principales desafíos para las Escuelas Judiciales de la región y marcan el rumbo de las políticas de formación judicial en los próximos años, refirió el director del EJ.

Durante la asamblea, se insistió especialmente en la importancia de que las Escuelas Judiciales incorporen programas de argumentación jurídica. En ese sentido, la Escuela Judicial del Paraguay ha venido trabajando de manera sostenida en esta área, mediante la implementación de diplomados especializados y la inclusión de contenidos de argumentación jurídica en la nueva malla curricular, abarcando los fueros Penal, Niñez – Adolescencia, Civil y Laboral.

Esto demuestra el cumplimiento de los compromisos asumidos en la anterior Asamblea General celebrada en España y su aplicación efectiva en la práctica académica, resaltó el director de la Escuela Judicial. 

Por otro lado, el director Abg. Isabelino Galeano, informó que, en la Asamblea de la RIAEJ, acompañó con voz y voto la elección de nuevas autoridades, resultando electo el director Ángel Brito de la Escuela Nacional de la Judicatura de la República Dominicana, como Secretaría General de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) para el período 2025–2027.

Asuntos Varios.

Invitación a conferencia internacional sobre Mediación Judicial

El miembro, ministro Dr. Eugenio Jiménez, invitó a la comunidad jurídica en general a la conferencia que ofrecerá el jurista español, Prof. Dr. Juan Ramón de Páramo Argüelles, experto en mediación y métodos alternativos de resolución de conflictos, actualmente, director del Instituto de Resolución de Conflictos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) del Reino de España.

Mencionó el miembro Dr. Jiménez, que, en ocasión a su estadía en nuestro país y su participación en una actividad académica ya prevista en la ciudad de Concepción, el Dr. De Páramo, tuvo la gentileza de incluir en su agenda esta conferencia adicional, destinada a todos los interesados en los métodos de resolución pacífica de conflictos.

La misma tendrá lugar el día miércoles 21 del corriente mes, a las 14:00 horas, en el Auditorio Serafina Dávalos del Palacio de Justicia. El acceso a la conferencia es gratuito.

La exposición estará dirigida especialmente a mediadores del Poder Judicial, de otras instituciones y a profesionales del Derecho en general, en atención al creciente interés por la mediación como herramienta efectiva de pacificación social.

Este método permite alcanzar acuerdos entre las partes y evita recurrir a largos procesos, colaborando así también con la descongestión de procesos judiciales, enfatizó el ministro Dr. Eugenio Jiménez.

Informe de la presidencia del Consejo de la Magistratura sobre participación en la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola, señaló que fue un honor participar y representar a nuestro país en el encuentro regional en ocasión a la Vigésima Segunda Cumbre Judicial Iberoamericana, celebrada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, llevada a cabo los días 14, 15 y 16 de mayo del presente año.

Agradeció a los miembros la confianza depositada en su persona para integrar la delegación nacional, junto con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel, y los Ministros Dres. Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera, quienes forman parte de la Comisión Permanente y además han sido reelectos como miembros.

El presidente Dr. Bobadilla, informó que en la Asamblea Plenaria se acordó elegir a Brasil como Secretaría Pro-Tempore y que Brasilia será la sede de la XXIII Asamblea, por otra parte, indicó que se renovó a Uruguay por cuatro años como Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Además, destacó que se suscribió la Declaración de Santo Domingo, que impulsa una agenda orientada a una justicia oportuna, inclusiva y confiable, abordando temas de gran relevancia para el presente y futuro de nuestros sistemas judiciales, como la transformación digital, la inteligencia artificial, la igualdad de género, justicia ambiental, y actualización del mapa judicial iberoamericano.

Se puede acceder al desarrollo de la sesión de la fecha en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=NsN0qAkz-pA&t=2611s

Compartir vía
Copy link