El experto jurista español, Prof. Dr. Juan Ramón de Páramo Argüelles, disertó sobre Metodologías para la Gestión en la Mediación de Controversias como Medio Alternativo
Conferencia internacional organizada por el Consejo de la Magistratura y la Corte Suprema de Justicia.
En el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia, se llevó a cabo este miércoles una conferencia internacional sobre “Metodologías para la Gestión en la Mediación de Controversias como Medio Alternativo”, actividad organizada en el marco del convenio de cooperación suscrito entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura, y reunió a representantes de ambas instituciones, así como a integrantes de gremios vinculados al ámbito jurídico.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla Frizzola y el ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Dirección de Mediación, Dr. Eugenio Jiménez Rolón, dieron apertura al evento académico.
Asistieron los miembros del Consejo de la Magistratura, Dra. Alicia Pucheta y el Dr. Enrique Berni, además, el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Concepción, Favio Cabañas Gossen; la directora de Mediación del Ministerio de la Defensa Pública, Dra. Cristina Zarza; y la directora del Centro de Mediación Fiscal del Ministerio Público, Lic. Marta Rivas.
La jornada se inició con las palabras del ministro Jiménez Rolón, quien señaló que la mediación, aún considerada un mecanismo alternativo, tiene el potencial de consolidarse como una vía principal para la resolución de controversias.
Destacó el trabajo realizado por la Dirección de Mediación del Poder Judicial, subrayando que los resultados obtenidos respaldan esta afirmación mediante datos estadísticos y experiencias concretas. Asimismo, valoró la participación de los mediadores judiciales como muestra del compromiso con la gestión pacífica de las controversias.
El disertante, Prof. Dr. Juan Ramón de Páramo Argüelles, abordó aspectos teóricos y prácticos de la mediación. Durante su exposición, compartió herramientas metodológicas, experiencias y estrategias aplicables en contextos judiciales e interinstitucionales, destacando la mediación como mecanismo eficaz de resolución de controversias.
Participaron de la conferencia mediadores del Poder Judicial, profesionales del Derecho y representantes institucionales interesados en fortalecer sus capacidades en este ámbito.
También estuvieron presentes la coordinadora del Centro de Estudios Judiciales, Abg. Lidia Cardozo; el director de la Escuela Judicial, Abg. Isabelino Galeano; la directora de la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Gladys Alfonso de Bareiro; el presidente de la Asociación de Mediadores Judiciales del Paraguay, Abg. Norberto Valenzuela; y la secretaria general de la Asociación de Jueces del Paraguay, Abg. Vivian López.
El evento fue transmitido en vivo a través de TV Justicia y la página web www.cm.gov.py
Esta actividad se enmarca en el Convenio de Cooperación suscrito entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura, que establece como prioridad la capacitación continua y especializada de los operadores del sistema de justicia, con el objetivo de fortalecer sus competencias y promover el uso de mecanismos alternativos de resolución de controversias.










